El diario plural del Zulia

Operación Chapeco

La última vez que el club brasileño Chapecoense abordó un avión quedó marcado en la memoria de miles alrededor del mundo. Han pasado tres meses y tres días desde aquel trágico accidente que enlutó al deporte mundial, y el modesto equipo de Chapecó deberá nuevamente optar por el cielo como autopista, para retomar su accionar en la vitrina internacional.

Maracaibo será el epicentro global del fútbol y el deporte en general, desde este fin de semana cuando el club brasileño pise por primera vez suelo zuliano, para medirse el martes 7 de marzo al Zulia FC en el primer juego de fase de grupos de la Copa Libertadores 2017.

Pero para arribar a la “Tierra del Sol Amada”, el “Verdao do Oeste” tendrá que pasar por hacer varias escalas en vuelos comerciales, que inician en el Aeropuerto de Chapecó Sera fin Enoss Bertaso, y recalan en Panamá como penúltima parada. La ruta del Chapecoense, el equipo “más querido” en los corazones de aficionados del fútbol en el orbe, por la tragedia que vivieron y de la que se reponen, empezará desde Chapecó hasta Sao Paulo, y luego hasta Panamá, para llegar a Maracaibo, aproximadamente la medianoche del lunes.

Resguardo y Custodia

El operativo de seguridad para la llegada del Chapecoense estará encabezado por el Instituto de Deportes del Estado Zulia (Irdez), que trabajará en conjunto con las autoridades logísticas y de seguridad aeroportuarias para recibir al “Chape”.

“Nos corresponde la custodia, resguardo, atención y recibimiento. Hoy (ayer) se hizo la inspección en el aeropuerto y se cordinó con el Saime para agilizar inmigración. Ya hay algunos requerimientos establecidos como una ambulancia, la seguridad estará a cargo de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) y de la Guardia Nacional Bolivariana. Tendrán la custodia conforme las exigencias de la Conmebol”, expresó Íngrid Dugarte, directora del Irdez, vía telefónica a Versión Final.

El mismo operativo de seguridad recibirá el Zulia FC, añadió Leonet Cabeza, secretario de Deportes del Zulia. “Desde el Aeropuerto Internacional La Chinita se hará el resguardo hasta el lugar donde se hospedarán, ahí quedará una comisión de la GNB. Entre 10 y 15 funcionarios motorizados y algunos Jeeps de la GNB acompañaran al equipo. Igual se hará con el Zulia FC”.

Para el esperado día de Libertadores, las autoridades regionales “aspiran que sean más de 1200 funcionarios desplegados dentro y fuera del ‘Pachencho’”.

El jueves, continuaban los trabajos y últimos retoques para poner a tono el coso de Grano de Oro.

Reconocimiento

Una vez instalados, el Chapecoense realizará el respectivo reconocimiento de campo y su entrenamiento nocturno previo en el coso marabino el lunes. Ambos serán a puerta cerrada.

Lea también
Comentarios
Cargando...