El diario plural del Zulia

Omar Narváez se anota el jonrón 9.000 de Venezuela en las Grandes Ligas

El receptor de los Cerveceros le ganó la mano a César Hernández y Eugenio Suárez, que sonaron el 8.999 y el 9.001, respectivamente, en la historia de la expedición nacional

El Emergente.- Venezuela superó los 9.000 jonrones en las Grandes Ligas, y el hombre que logró redondear la cifra resultó Omar Narváez, el receptor aragüeño que esperó al momento preciso para dar su primer cuadrangular en la temporada, este lunes.

Narváez botó 22 pelotas el año pasado, pero empezó con lentitud el actual torneo. Vaya paradoja que su tablazo inicial de 2020 resultara un bombazo histórico.

La empresa especializada en estadísticas deportivas Quality Beisbol, que dirige en analista Iván Medina, advirtió de inmediatola consecución del logro.

El portal Baseball Reference sumaba en realidad 8.996 con esa conexión, porque en la lista de peloteros nacidos en Venezuela no aparecen Aurelio Monteagudo (0), Jesús Luzardo (0) y Abraham Toro (4), que sin embargo jugaron, en el caso de Monteagudo, o juegan, en el caso de los otros dos, también con nacionalidad venezolana, por ser hijos de padre y madre oriundos de nuestro país.

Así que Narváez logró el 9.000, que es la cifra que da al agregar aquellos cuatro bambinazos del infielder de los Astros. Y le ganó así la mano a los otros dos criollos que desaparecieron la bola en la jornada.

César Suárez dio el primero del día. Fue el número 8.999 con color Vinotinto. Y luego del catcher aragüeño, apareció Eugenio Suárez con el 9.001.

En total, 350 nativos han ido al home con un bate entre las manos en las Grandes Ligas. De ellos, 198 han dado al menos un vuelacercas.

Miguel Cabrera encabeza la lista, con 481. Con uno, solamente, aparecen 28 integrantes de la expedición nacional, incluyendo al prospecto Keibert Ruiz, el único que entró al grupo.

Lea también
Comentarios
Cargando...