El diario plural del Zulia

Mathieu van der Poel gana la segunda etapa del Tour de Francia

Desde los primeros kilómetros, el protagonismo lo asumieron Bruno Armirail, Yevgeniy Federov, Bren Van Moer y Andreas Leknessund, quienes conformaron la fuga del día. La etapa transcurrió con relativa calma hasta que las lluvias comenzaron a caer sobre el norte de Francia, complicando el terreno. Una jornada exigente de 209.1 kilómetros entre Lauwin-Planque y Boulogne, etapa que se convirtió en el recorrido más largo de esta edición 112 de la ronda gala

El ciclista neerlandés Mathieu van der Poel ganó la segunda etapa del Tour de Francia el domingo 6 de julio en Boulogne-sur-Mer, por delante de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, y se alzó con el maillot amarillo.

Presentado como uno de los favoritos para esta etapa, que terminó en accidente, el nieto de Raymond Poulidor, de 30 años, consiguió su segunda victoria de etapa en el Tour, tras la de Mur-de-Bretagne en 2021, en la que ya había vestido la camiseta amarilla, reseñó France 24.

Su compañero de equipo, Jasper Philipsen, ganador el día anterior en Lille y el primero en vestir el maillot de líder, cruzó la meta a más de 30 segundos de distancia.

Una jornada exigente de 209.1 kilómetros entre Lauwin-Planque y Boulogne, etapa que se convirtió en el recorrido más largo de esta edición 112 de la ronda gala.

Desde los primeros kilómetros, el protagonismo lo asumieron Bruno Armirail, Yevgeniy Federov, Bren Van Moer y Andreas Leknessund, quienes conformaron la fuga del día. Mientras el pelotón principal rodaba a más de dos minutos, los fugados sumaron puntos en los sprints intermedios y en el puerto de Côte de Cavron-Saint-Martin, de cuarta categoría, donde Leknessund fue primero.

La etapa transcurrió con relativa calma hasta que las lluvias comenzaron a caer sobre el norte de Francia, complicando el terreno. Aún así, los equipos mantuvieron controlada la carrera, sin permitir que la fuga ampliara su ventaja más allá de los 2:30 minutos.

A la altura del kilómetro 98, Lennert Van Eetvelt sufrió una fuerte caída, mientras que otros nombres importantes como Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) y Adam Yates (UAE Team Emirates – XRG) enfrentaron fallas mecánicas en el Tour de Francia. En ambos casos, los equipos respondieron con rapidez para evitar pérdidas significativas en tiempo.

La disputa por los puntos intermedios fue intensa. Yevgeniy Fedorov ganó el sprint en Énocq, desatando tensiones con otros velocistas como Jonathan Milan, quien mostró su molestia tras no poder disputar limpiamente los 20 puntos en juego.

El terreno quebrado y los puertos de tercera categoría en el tramo final ofrecieron espectáculo. Primero, Tim Wellens (UAE) se llevó el premio en Côte du Haut Pichot, tras el cual se inició un largo descenso. Más adelante, en los últimos kilómetros, Tadej Pogacar se lanzó al ataque y conquistó Côte de Saint-Étienne-au-Mont, sumando los puntos necesarios para vestirse como nuevo líder de la clasificación de la montaña del Tour de Francia.

La etapa cerró con una lucha táctica en los últimos tres kilómetros de la segunda etapa del Tour de Francia. Pogacar intentó tomar la delantera en la general, pero Jonas Vingegaard respondió sin ceder terreno. Finalmente, en el sprint final, fue Mathieu van der Poel quien aprovechó su colocación para cruzar primero la línea de meta, seguido por Pogacar y Vingegaard.

La jornada dejó sensaciones positivas para los representantes latinoamericanos, especialmente el colombiano Santiago Buitrago, quien, pese a una avería mecánica, logró reinsertarse en carrera gracias a la respuesta efectiva de su equipo. Buitrago mantuvo ritmo competitivo en el ascenso a los puertos de tercera categoría, consolidándose como uno de los latinos mejor posicionados hasta el momento.

Por su parte, el resto de los pedalistas de la región lograron cruzar la meta sin pérdidas importantes de tiempo, lo que les permite mantenerse con aspiraciones de figurar en la general del Tour de Francia o en etapas de alta montaña.

Lea también
Comentarios
Cargando...