Lipso Nava: "Hay mucho trabajo que hacer"

Lipso Nava tendrá nuevamente la oportunidad de enderezar el vuelo de las Águilas del Zulia.
El nuevo mánager el equipo rapaz toma las riendas en medio de una restructuración del club. El estratega zuliano reconoce que por delante tiene el difícil desafío de comandar un proyecto que le permita a las Águilas rearmar un roster competitivo, que los coloque de regreso a la postemporada.
“Fui claro con la gerencia cuando les dije que para hacer bien las cosas necesito al menos dos temporadas. Hay mucho trabajo por delante, empezando por la estructura del equipo. Hay que establecer un nuevo núcleo de peloteros jóvenes, sabemos que va a ser difícil contar con los jugadores que están establecidos en las Grandes Ligas, por lo que desde ya vamos a hacer los movimientos para armar un roster con profundidad”, indicó Nava a Versión Final en Scottsdale, sede primaveral de la organización de los Gigantes de San Francisco, donde se desempeña como mánager de la filial Clase A avanzada (San José).
“Todo lo que ocurrió la pasada temporada nos deja una buena lista de cosas por analizar, la gerencia se está moviendo y desea contar con un grupo competitivo. Hay muchachos que van a ir ganando experiencia en ligas menores, pero hay que hacerles seguimiento y saber qué nos pueden aportar en Venezuela, donde el nivel es muy distinto”, agregó Nava, quien asumirá el mando del equipo zuliano por segunda vez en su carrera.
Metas planteadas
En su primera experiencia como mánager interino, Nava levantó el vuelo rapaz luego del descalabro de Mako Oliveras al frente de la novena. Después de iniciar la campaña 2011- 2012 con marca de 11-12, Lipso logró enderezar el rumbo con un registro de 28-17, que sirvió para la clasificación a la postemporada.
En esta ocasión Nava reconoce que el objetivo es más complejo. “No puedo hablar de un campeonato cuando el primer paso es la clasificación, para eso es que nos vamos a preparar”.
El piloto marabino tiene una idea clara sobre las tareas que tiene pendiente hacer antes de comandar su primer entrenamiento. “Ya he hablado con un grupo de peloteros importados y con algunas organizaciones que nos van a ayudar a conseguir las piezas que necesitamos. Hay muchas necesidades, sobre todo en la línea central. Lo importante será tener una constante comunicación con la gerencia y mantenernos siempre en la misma página”.
Sus aliados
Una de las exigencias de Nava para asumir el cargo, fue contar con José Alguacil como coach de banca y con Wilson Álvarez como coach de pitcheo.
La directiva zuliana comenzará a negociar con el grupo de técnicos que Nava desea tener al lado, en la lista aparecen Néstor Rojas, Luis Ordaz, Heberto Andrade, Linno Connel y Alexánder Delgado, además de Ydwin Villegas y Marlos Nava para trabajar en la liga paralela.
“Por las características del grupo de peloteros que tenemos, esta gente está capacitada para sacar el mejor provecho de esos muchachos, es lo que hacen día a día en sus organizaciones”, puntualizó Nava.