La selección nacional enfrenta a Bolivia en el Monumental de Maturín

Una oportunidad tan inédita como de poco consuelo se le presenta este jueves (7:30 p.m.) a Venezuela en estas eliminatorias rumbo a Rusia 2018 cuando enfrente a Bolivia en el Estadio Monumental de Maturín. Salir del último lugar de la tabla sería el premio de obtener la victoria.
La Vinotinto, desahuciada en cuanto a opciones con dos puntos tras 10 fechas, podría arrebatarle a los altiplánicos el noveno puesto que sufrieron el descuento de cuatro unidades por una alineación indebida de Nelson Cabrera ante Chile y Paraguay.
“Más abajo no podemos estar en la tabla. Lo que viene de ahora en adelante es un rebote”, dijo anteriormente Rafael Dudamel, a quien poco le duró el lema de la nueva eliminatoria tras los cuatro juegos disputados posteriores a la ilusionante Copa América Centenario.
La selección nacional dio un retroceso notable luego de lo hecho en los Estados Unidos y acumula tres derrotas y un empate con el técnico yaracuyano en el premundial dándole largas a los malos números de Noel Sanvicente.
Solo ráfagas de buen juego ante la Albiceleste y los charrúas quedan como puntos positivos. “No las aprovechamos y pasa algo que nos hace caer en la angustia, la incertidumbre y la desesperación”, añade Dudamel.
Y para mayores cuotas de incertidumbre la plaga de las lesiones se hizo presente. En cuestión de días, el combinado patrio perdió a Alejandro Guerra, Juan Pablo Añor y Salomón Rondón, tres de los jugadores más habituales en las alineaciones.
Fueron Luis “Cariaco” González, Yeferson Soteldo y Christian Santos los encargados de sustituirlos en la lista aunque solo el jugador del Alavés, quien marcó el fin de semana, tenga alguna posibilidad de ser titular.
El entrenador, muy difícilmente, varíe del 4-4-2 con Adalberto Peñaranda y Rómulo Otero en el mediocampo ofensivo con Josef Martínez y Santos como la pareja de delanteros.
Otra de las dificultades la presenta la grama del Monumental, maltratada por los fuertes vientos que azotaron a Maturín el fin de semana. El día miércoles se trabajó a toda máquina para poder recuperarla de la mejor manera posible.
En la primera vuelta, Venezuela padeció en su visita a La Paz con una derrota por 4-2. Los goles locales fueron cortesía de Ramsés Ramallo por duplicado, Juan Carlos Arce de penal y Rudy Cardozo. Por la Vinotinto anotaron Mario Rondón y Richard Blanco.
Bolivia también tiene algunos cambios ante la baja del paraguayoboliviano Pablo Escobar, por problemas renales y las ausencias de Arce y Erwin Saavedra, por acumulación de tarjetas amarillas.
En lugar de Saavedra el candidato más seguro del entrenador de Bolivia, el argentino Ángel Guillermo Hoyos, es Edemir Rodríguez, mientras que en la mitad de la cancha podría ingresar Martin Smedberg por Arce.