El diario plural del Zulia

Golpe sobre la mesa en Barcelona

Leo Messi dice que no vestirá de nuevo la camiseta azulgrana mientras propios y extraños entran en la jugada

“Cuando acorralas a un tigre él no se rinde, él pelea”; Tuiteó Arturo Vidal.

“Respeto y admiración, Leo. Todo mi apoyo, amigo”; posteo Carles Puyol, un histórico del Club condal.

Esas son solo dos de las muestras de apoyo otorgadas al astro argentino Leonel Messi, luego que se conociera la noticia de que el mejor jugador que ha vestido la camiseta blaugrana decidía no ser más parte de la institución.

Siempre se dice que el escudo al frente de la camiseta es más importante que el nombre detrás, pero ¿aplica eso para Messi?, el jugador debuto con el Barcelona el 16 de octubre de 2004 y desde ese momento a la fecha el “Mesías” amasó 34 títulos para los azulgrana, es su goleador histórico (633), gano premios individuales en goleo, seis balones de oro, múltiples reconocimientos individuales por parte de UEFA y FIFA, records tras records Leo es para muchos el mejor jugador del mundo e incluso de la historia, aun así la pregunta es válida ¿Es Lionel Andrés Messi más importante que el Club Catalán?

Es probable que muchos asientan y aseguren que hay jugadores que signifiquen más para el deporte que una institución. Pero el asunto radica más allá, la situación en las oficinas del Futbol Club Barcelona han trascendido la privacidad de estas porqué lo extra deportivo encontró a lo deportivo en su punto más bajo. La bochornosa derrota 8-2 de los cuartos en Champions, la Salida de Valverde, los desaciertos de Bartomeu, la llegada de Koeman y el no contar más con Luis Suárez; son solo algunas de las razones por las cuales el barcelonismo entero hoy llora ante la inexorable salida del “Enano”.

El fútbol en Shock

Los analistas pueden asegurar que la relación del jugador con la presidencia ya tenía un tiempo en malos términos, pero incluso en el peor de los escenarios, pocos podrían pensar un año atrás que Messi dejara el Barca, la que ha sido su casa por 20 años y donde ha conseguido más que el Club de su vida; su hogar, su familia. Resultaba hasta más probable la dimisión de Bartomeu que la salida de quien para mucho comandaba el vestuario a placer.

Reiteradas ocasiones el hasta hoy primer capitán de los culés, aseguró que su intención era retirarse con esa camiseta y el Club siempre apoyó esa premisa incluso dándole al rosarino la oportunidad de irse cada año si él así lo quisiera. Clausula en la cual se apoya el múltiple ganador de la bota de oro europea para mediante un fax comunicarles su decisión de hacer uso de esta opción.

Claro, la directiva seguro aún se recupera del golpe y por ello no ha existido un comunicado oficial en respuesta a lo planteado, pero lo más probable es que la institución se escude en la condición sine qua non y la extinción temporal de la misma, la cual subraya el 10 de junio como fecha límite para informarle sobre esta decisión, algo que seguro no pondrá muy contento a Messi.

Claro mi presunción de que esto ocurra también acompaña la idea de que aunque el Barcelona no querrá dejar ir a su mejor jugador gratis, la directiva tendrá el suficiente respeto para con su jugador más histórico y podrán llegar a un acuerdo razonable con el Club que desee los servicios del delantero.

Águilas sobre la presa

Muchos son los interesados en hacerse con los servicios del argentino; Manchester City y United, PSG e Inter son solo cuatro de los que podrían pagar una cláusula de salida razonable y muy por debajo de los 700 millones que rubrica el contrato del 10 de la selección argentina. Pero ¿Cuál es el club adecuado?

Por una lado si Messi decidiera ir a Manchester de lado de los Citizens podría reencontrarse con Pep Guardiola y le brindaría el cobijo de padre futbolístico que Leo necesita, lo que además permitiría a ambos la posibilidad de ir por la Orejona y agreguemos a la mezcla al Kun Agüero y tenemos la ambrosia futbolística que podría convencer a Messi, pero la cantidad de estrellas y el fair play financiero que deben vigilar los celestes seguro pondría algunas trabas en el trámite.

En la acera de enfrente los Diablos Rojos no cuentan con el problema económico de su contraparte, pero poco existe en el United que enamore al Lio, son ellos quienes podrían necesitar más del jugador que lo que tengan para brindarle. Si bien son una institución con historia y tradición sigue sin encontrar la consistencia necesaria como para que Messi apueste por estos.

El caso francés es similar al City, un equipo de gran inversión extranjera podría pagar la cláusula adecuada y el posible reencuentro con viejos amigos, Neymar Jr. y Di María, sería una seducción digna de ver; eso además de la idea de una delantera que involucre a Leo, Neymar y Mbappé podría intrigar al jugador que aún tiene mucho por ganar y quizás quiera extender su futuro futbolístico en los reflectores, claro eso restaría el reto futbolístico de jugar en una de las tres mejores ligas del mundo decantándose por la Ligue 1, menos competitiva que sus primas inglesa y española.

El Inter, es un águila que ha resurgido en el último año, la inversión de un conglomerado chino podría llevar al Calcio a Messi. Los pros que implican que el delantero reviva su rivalidad local con cristiano podría ser un aliciente de mercadeo aunque la rapidez de juego de la liga Italiana podría jugarles en contra.

Golpe de Estado

Lo cierto de todo es que Messi parece decidido, algo que solo conocía su núcleo cercano impacto al mundo este martes y tras las reacciones de periodistas, directivos, futbolistas propios y ajenos da mucho para pensar. Incluso soy de la opinión que inmolarse y hacerse a un lado podría no ser el verdadero plan del rosarino, un golpe de estado podría estarse maquinando en las oficinas y alrededores del Camp Nou. Sobre todo con manifestaciones publicas de directivos, la afición y el mismo Laporta, ex presidente del Club.

Si bien los anuncios hechos por Bartomeu para calmar las aguas y darle el tiempo para arreglar el desastre que causo parecerían haber sosegado los males causados, la partida Messi hecha por tierra todo aquello. Es sin duda la gota que derrama el vaso y a algunos de los 99.000 socios podrían creer necesaria la dimisión que ya muchos pedían la bochornosa noche del 8-2.

¿Qué tan cara le será la salida para el FC Barcelona? Eso solo lo sabremos en las próximas horas, pero es probable que los catalanes estén por cometer errores similares a los de su acérrimo rival al dejar ir su jugador más emblemático.

Lea también
Comentarios
Cargando...