Evolución dorada

De los 100 metros al triple salto, Yulimar Rojas pasó por otras cuatro disciplinas y en cuatro años de especialidad, abraza el título de campeona del Mundo en Londres 2017. La anzoatiguense demuestra que tiene talento por explotar, metas por cumplir y una gran ambición que saciar, más allá del oro olímpico de Tokio 2020, el que asegura serán sus juegos con una meta clara, superar el récord mundial.
Rojas está dispuesta a absorber los conocimientos para evolucionar. “Tengo mucho trabajo que hacer para mejorar mi técnica y capacidad física. Me gustaría alcanzar pronto los 15 m., pero gané la medalla y espero obtener más en el futuro”, dijo a Athletics Weekly, en Londres.
Yulimar Rojas es la medallista de oro, en salto triple, más joven en ganar un Mundial, con 21 años y 291 días. Anteriormente, la cubana YargelisSavigne tenía la marca, con 22 años y 291 días, quien ganó la dorada en el Campeonato del Mundo de Osaka, en el 2007.
Sus palabras las respalda Iván Pedroso, su entrenador, quien exalta su humildad: “Es una atleta muy sencilla, muy humilde. Su fuerte es su forma de ser, es lo que la va a hacer muy grande. No se le va a subir el oro a la cabeza, aquí estoy yo para eso”, aseguró a EFE. Lo cierto es que a "Yuli" le quedan brincos por dar, de los que ganan medallas y de celebración, y para ello ya tiene su agenda asegurada en lo que queda de Liga de Diamante, el 20 de agosto en Birmingham y el 24, la final en Zúrich. Y el próximo año defenderá su título en el Mundial en pista cubierta.