Europa dividida: Las reacciones a favor y en contra de la Superliga de fútbol

La noticia que movió los cimientos del fútbol europeo, el fallo a en contra de la Uefa y Fifa que les permite prohibir o castigar la creación de competiciones, abriéndole las puertas a la Superliga. Equipos, asociaciones, ligas y dirigentes se han pronunciado sobre el torneo.
El bastión de la resistencia es Javier Tebas, presidente de La Liga de España, quien con su campaña “#GánateloEnElCampo”, ha disparado contra la Superliga, y junto con él, gran parte de los clubes de la primera y segunda división de su país.
"Para que quede claro, no haya dudas y alguno equivocadamente se vaya a reabrir el bar hasta las 5 de la mañana como parece que ha estado Bern Reichart, CEO, esta noche. El TJUE dice que las normas de admisión de competiciones de FIFA y UEFA sean transparentes, pero no que las mismas deban admitir a la Superliga”, afirmó Tebas en su cuenta de “X”.
Esto no lo contará @A22Sports, ni su CEO en el Bar , como no cuenta lo que dice la sentencia cía del TJUE que la misma no supone la autorización de la Superliga, como hemos explicado en anteriores post.
Statement del DNMC (Gobierno Británico): Tomamos nota de la decisión…— Javier Tebas Medrano (@Tebasjavier) December 21, 2023
Otro de los detractores del proyecto es el presidente de Uefa, Aleksander Ceferin, quien asegura que “ningún proyecto ahora mismo tiene autorización para seguir adelante, lo demás es falso.”
Varios de los equipos más importantes de Europa han manifestado su rechazo al proyecto, como el Bayern Múnich, Manchester United y el Atlético de Madrid.
⚖️ Hoy más que nunca recordamos que la "Superliga" es un modelo egoísta y elitista.
⚽️ Todo formato que no sea totalmente abierto, con acceso directo, año a año, vía ligas domésticas, es un modelo cerrado.
🇪🇺 El fútbol europeo ya ha hablado. No insistáis, #EarnItOnThePitch.
— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) December 21, 2023
🗣️ Europa ha hablado.
❌ No a la Superliga. pic.twitter.com/ygS2NmzE4F
— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) December 21, 2023
Por su parte, las propias ligas nacionales como la Premier League, Ligue 1, Bundesliga, Serie A y, por supuesto, La Liga, se han posicionado a favor de la Uefa, rechazando a la Superliga.
Mientras que en el lado positivo, el FC Barcelona es uno de los clubes que apoya la competición. Su presidente, Joan Laporta, declaró que "la resolución sobre la Superliga nos da la razón; se abre una oportunidad histórica".
Otro aliado del proyecto sería el Napoli. La prensa italiana afirma que su presidente, Aurelio De Laurentiis, estaría abierto a ingresar en el torneo.
Las reacciones no paran de llegar, en lo que apunta a ser una batalla que se extenderá a lo largo de meses, hasta que la Superliga pueda estrenarse oficialmente, en caso de concretarse.