Ethan Salas: el aguilucho con bono récord en la MLB para un latino

Ethan Salas, prospecto internacional 1 de la MLB, debutó el 4 de noviembre del pasado año con Águilas del Zulia en el compromiso donde los rapaces midieron fuerzas ante Tiburones de La Guaira en el Estadio Universitario de Caracas.
Ante un prematuro inicio de su carrera profesional en Venezuela, el capitalino solo pudo tomar dos base por bolas en cuatro turnos y fallar en los otros dos en aquella ocasión ante los escualos.
Nacido el 6 de enero de 2006, y con 16 años de edad recién cumplidos, el catcher firmó el pasado domingo el contrato que lo vincula a los San Diego Padres por 5.6 millones de dólares, el bono más alto para un prospecto de Latinoamérica.
Hermano de José Salas, uno de los principales prospectos en 2023 de los Miami Marlins, Ethan creció en un entorno beisbolista, pues hasta tres de sus familiares llegaron a jugar con organizaciones profesionales.
Su padre, José Antonio, se uniformó con los Braves en ligas menores y en la LVBP con Leones y Tiburones. Su tío, José Gregorio, jugó con Blue Jays, y su abuelo, José Gregorio, jugó con Astros y Royals, todos también en ligas paralelas.
Según los informes de scouting, el joven receptor posee habilidad en su swing, una herramienta que lo ayuda a conectar pelotas con frecuencia y que, además de un buen contacto, también tiene fuerza para batear lanzamientos con poder.
Salas, de 1.85 metros y 79 kilos, ya ha sido comparado en múltiples ocasiones con el ex receptor de los Minnesota Twins, Joe Mauer. Sus características físicas, sus similitudes ofensivas y su dominante defensa hablan por sí solas.
El careta arribó a San Diego este martes. "La ciudad es hermosa, amo estar aquí. Estoy aquí para quedarme, estoy aquí para ser campeón de la Serie Mundial", fueron sus primeras palabras desde el clubhouse de Petco Park.
"Su swing... es un swing puro", dijo Chris Kemp, vice presidente de scouting amateur internacional de los Padres.
Ethan fue recibido por múltiples medios en California, y entre otras cosas, dijo: "¿quién no quiere ser un Padre de San Diego en estos tiempos? Esta ciudad es emocionante y el equipo luce realmente divertido".
"Los friars" añaden otra pieza de lujo a su organización y con esto se ven con grandes chances de obtener su primer título de Serie Mundial. Se espera que Salas debute dentro de cuatro o cinco años para terminar de desarrollar sus cualidades y capacidades en el terreno de juego, además de mayor madurez.