El diario plural del Zulia

El aguilucho Andrés Chaparro es llamado por Washington para debutar en Grandes Ligas

A sus 25 años, el oriundo de El Vigía tiene la oportunidad de establecerse en el máximo nivel del béisbol. El jugador de las Águilas del Zulia podría debutar esta noche con los Nacionales de Washington ante los Orioles de Baltimore. En triple AAA, “Chappy” viene con una gran campaña de 19 jonrones y 26 dobles en 95 juegos

El merideño Andrés Chaparro finalmente recibió la llamada para jugar en las Grandes Ligas, después de ocho temporadas en las Ligas Menores. Los Nacionales de Washington convocaron al criollo, quien podría debutar este martes ante los Orioles de Baltimore.

En 2024, Chaparro parecía estar destinado a otra temporada sin oportunidades en la MLB, a pesar de sus impresionantes estadísticas con los Reno Aces, el equipo Triple A de los Diamondbacks.

Bateó para .332/.403/.564 con 19 jonrones y 26 dobles en 95 juegos, pero Arizona no mostró interés en promoverlo, incluso con la caída en el rendimiento de Eugenio Suárez y la lesión de Christian Walker.

El 30 de julio fue un punto de inflexión cuando Washington lo adquirió a cambio del relevista Dylan Floro. Con una franquicia en reestructuración y en busca de un antesalista ofensivo, la franquicia no tardó en darle a “Chappy” la oportunidad de debutar en la MLB.

Ahora, a sus 25 años, el oriundo de El Vigía tiene la oportunidad de establecerse en el máximo nivel del béisbol. Con Washington fuera de la contienda, tendrá múltiples oportunidades para demostrar su valor, algo que no logró convencer a los Yanquis de Nueva York ni a los Diamondbacks.

Chaparro no enfrentará mucha competencia para jugar regularmente en la tercera base, ya que el prospecto Trey Lipscomb fue enviado a las Menores y no hay otras promesas cercanas a subir.

José Tena, con un promedio de .222 y OPS de .444, e Ildemaro Vargas, visto más como un utility, no representan una amenaza significativa para su posición.

Esta campaña, el venezolano jugó 72 de sus 105 partidos en la tercera base, también defendió la primera base, y su poder lo convierte en una opción viable como bateador designado, abriendo más posibilidades para su participación.

Conocido en Venezuela por su destacada actuación en la Lvbp, donde ganó el Novato del Año la temporada anterior, Chaparro es una pieza clave para las Águilas del Zulia. Sin embargo, su establecimiento en las Grandes Ligas podría dificultar su participación en el béisbol invernal.

Lea también
Comentarios
Cargando...