El diario plural del Zulia

Brasil-Perú y Venezuela-Bolivia: definen fase de grupos

A la espera de lo que pase en Sao Paulo, desde Belo Horizonte, la Vinotinto con dos puntos, chocará ante Bolivia, en la bancarrota de la tabla con cero unidades y el país anfitrión peleará mano a mano el liderato del Grupo A con los incas de Ricardo Gareca

Coronarse en casa es menester; quedarse en fase de grupos, un sacrilegio. Brasil recibe este sábado a Perú con la obligación de avanzar a cuartos de final, en un grupo en el que Venezuela pretende vencer a Bolivia como un bálsamo a la profunda crisis en su país.

Los hombres de Tite no han enamorado a la nación futbolera por excelencia. Estadios poco aforados y abucheos han alzado un muro entre la 'torcida' y la Canarinha, que podría derrumbarse si regresa el 'jogo bonito' en el Arena Corinthians de Sao Paulo.

Brasil peleará mano a mano el liderato del Grupo A con los incas de Ricardo Gareca, que parten en su misma posición: ambos con cuatro puntos pero los brasileños con diferencia de +3 goles y los peruanos de +2.

Los anfitriones y favoritos, que buscan la novena Copa América para su vitrina, aquejan un déficit de "creatividad" y "finalización", que podría trastocarles el camino y mantener tensa la relación con su fanaticada.

El proceso creativo tiene que mejorar, tienen que traducir una superioridad, una presencia y finalización, las finalizaciones precisan de goles", admitió en la previa Tite.

El entrenador cargó la responsabilidad para averiar esos daños a todo el equipo, pese a que sectores de la prensa señalan a Philippe Coutinho, el goleador con dos tantos.

Coutinho debe mejorar, como cualquiera en el equipo", indicó Tite.

La falta de goles y de un futbolista capaz de romper líneas ha traído de vuelta, por enésima vez, el fantasma del lesionado Neymar.

El astro del París Saint-Germain visitó a sus compañeros la víspera y los alentó a reconciliarse con la 'torcida' a partir de una victoria contundente.

"Dar alegrías"

El duelo definitivo halla a los locales ante un Perú que ha tenido dificultades para reencontrarse con el nivel que la llevó a Rusia-2018 tras 36 años de ausencias mundialistas.

Como no tenemos asegurado nada, tenemos que salir con lo mejor que tenemos", advirtió Gareca, con rugido de tigre.

Con la duda hasta último minuto de la presencia de su central Carlos Zambrano,  por molestia en el aductor derecho, el argentino apela a la fortaleza de Paolo Guerrero y Jefferson Farfán para alcanzar la cuarta victoria en el torneo ante la Verdeamarela.

Siempre es especial enfrentar a Brasil", anotó el DT.

A la espera de lo que pase en Sao Paulo, desde Belo Horizonte, Venezuela, con dos puntos, chocará ante Bolivia, en la bancarrota de la tabla con cero unidades.

El camino adoquinado bajo las instrucciones de Rafael Dudamel esta vez tiene un objetivo adicional a guardar en el sótano el mote de la Cenicienta de Sudamérica.

Sumida en la peor crisis de su historia moderna, la Vinotinto busca "dar alegrías" a un pueblo asfixiado por la hiperinflación y la escasez de alimentos y medicamentos.

Tenemos una oportunidad única de darle una alegría a nuestro país en un momento en que la gente está necesitada de alegrías", dijo el delantero Fernando Aristeguieta.

Vencer a los altiplánicos y que haya un ganador entre Brasil y Perú los mete en la siguiente fase. Un empate, lo pone en la lista de espera de los mejores terceros. A los andinos un triunfo también los deja con chances.

Messi mira de reojo

Desde Porto Alegre Lionel Messi mira de reojo la suerte del Grupo A. El domingo enfrentarán a Catar (dos puntos) con una presión inusual para la historia de la Albiceleste pero que de a pocos, para dolor del mejor jugador del planeta, se normaliza.

En en Mundial pasado la situación fue casi calcada. En su última salida, ante Nigeria, salían a vencer o morir. Derrotaron a los africanos, pero el fútbol solo les dio para octavos de final.

Con Colombia ya clasificada, los argentinos (un punto) pelearán el otro cupo del Grupo B ante Paraguay (dos unidades), el rival de los cafeteros en Salvador.

Con sonrisa de oreja a oreja los observa Chile, que los venció en las últimas dos finales de la competición americana. Los australes clasificaron el viernes tras vencer 2-1 a Ecuador.

La Roja queda está más cerca de su objetivo de igualar la gesta histórica de Argentina, único país sudamericano en ganar el torneo continental en tres ocasiones consecutivas (1945, 1946 y 1947).

Lea también
Comentarios
Cargando...