Oswaldo Olivares: "No creo que sea difícil ganar una Serie del Caribe"

Oswaldo Olivares, miembro del Salón de la Fama del Beisbol Venezolano, considera que ganar una Serie del Caribe (SDC) no debe ser considerada una proeza de extrema dificultad para los clubes de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp), pues cree que cualquiera de ellos puede proclamarse monarca en el evento.
Tiburones de La Guaira, que venció 4-1 a Cardenales de Lara en la Gran Final de la temporada 2023-2024 de la Lvbp, tendrá la misión de acabar con la sequía de diademas para conjuntos patrios, que no se coronan desde hace 15 años.
Venezuela se consagró por séptima y última vez en el Clásico de Febrero en 2009, cuando Tigres de Aragua tocó el cielo bajo el mando de Welby “Buddy” Bailey en México.
Olivares, toletero que laboró en territorio azteca durante la década de los 80, está convencido de que el “maleficio” de los equipos de la Lvbp en la SDC acabará pronto, porque a ese torneo asistirán peloteros muy talentosos.
Yo no creo que sea difícil ganar una serie del Caribe pues todos los equipos de la LVBP poseen buenos jugadores que son capaces de sobresalir en cualquier contexto. Pienso que la larga sequía se debe a otros factores que van más allá de lo competitivo que es nuestro torneo invernal”, comentó el exjugador de 69 años de edad durante una reciente visita al Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, durante la campaña 2023-2024.
Para el antiguo toletero zurdo, apodado “El Gago” por los periodistas que cubrían las incidencias de la Lvbp en los 70, 80 y 90, la causa de los recientes sinsabores de Venezuela en Series del Caribe es, paradójicamente, ser una fuente inagotable de talento para la Major League Baseball (MLB), razón por la que las franquicias norteamericanas tratan de proteger al máximo sus piezas cuando se aproxima el certamen caribeño.
Hay muchos peloteros que deben culminar su participación con sus escuadras de la Lvbp, porque necesitan alistarse para los Campos de Entrenamiento de MLB. Eso hace que sea muy difícil que se presenten en los encuentros internacionales. Si eso no pasara, estoy seguro de que los clubes venezolanos contarían con más elementos de gran nivel que aumentarían su chance de titularse”, añadió el otrora cañonero que disputó 20 campañas de LVBP, lapso en el que vistió las camisetas de Navegantes del Magallanes, Tigres de Aragua y Petroleros de Cabimas, ahora conocido como Bravos de Margarita.
Tiburones asiste a Miami 2024, con las importantes bajas de Maikel García, de Reales de Kansas City, y Brayan Rocchio, de los Guardianes de Cleveland; piezas claves en el octavo título de la divisa; así como Ronald Acuña Jr., de los Bravos de Atlanta, que actuó en la ronda regular, y Miguel Rojas, de los Dodgers de Los Ángeles, que participó durante algunos encuentros del Round Robin. Además de las dificultadas que supone el requisito del visado para ingresar a Estados Unidos, que impidieron el viaje de Danry Vásquez y Wilson García.
“El Gago” cree que la resolución de García de declinar su participación, quien según cronistas estadounidenses se proyecta para ser el antesalista regular con Kansas Ciy en 2024, es lógica pues necesita descansar para poder llegar en óptimas condiciones físicas al Spring Training, que arrancaría a finales de febrero. Algo que aplica con el resto de los ligamayoristas.
Sin duda, es importante que nuestros atletas trabajen en la Lvbp porque así tienen más chance de irse a Estados Unidos, donde están las Grandes Ligas y todos pretenden jugar. Cuando ellos logran establecerse en la MLB, yo me lleno de orgullo, pero, al mismo tiempo, los conjuntos de la LVBP terminan afectados por esa situación ya que dependen mucho de lo que diga la novena de MLB”, explicó Olivares quien totalizó 974 hits durante su trayectoria en la Lvbp.