El diario plural del Zulia

Los venezolanos Andrés Giménez y Gabriel Moreno ganaron el Guante de Oro en la MLB

Seis criollos estuvieron entre los finalistas para recibir este reconocimiento. Este galardón se otorga cada año para resaltar el buen desempeño defensivo de los jugadores en las distintas posiciones dentro diamante

Luego de una larga temporada llena emociones que coronó a los Rangers de Texas como campeones de la Serie Mundial, la MLB ha empezado a otorgar los diferentes premios individuales para reconocer la gran labor que tuvieron algunos peloteros durante la campaña.

Este domingo 5 de noviembre, se realizó la elección de los ganadores al premio Guante de Oro, galardón que se otorga cada año para resaltar el buen desempeño defensivo de los jugadores en las distintas posiciones dentro diamante, tanto en la Liga Nacional como en la Americana.

Seis venezolanos estuvieron entre los finalistas para recibir este reconocimiento, sin embargo, Andrés Giménez, segunda base de los Guardianes de Cleveland, y Gabriel Moreno, receptor de los Cascabeles de Arizona, fueron los criollos que se hicieron con esta importante distinción, debido a su destacada actuación a la defensiva durante toda la temporada.

En el caso de Giménez es el segundo Guante de Oro que logra de forma consecutiva en la Liga Americana, luego de mantenerse como uno de los mejores jugadores en su posición. El venezolano tuvo un porcentaje de fildeo de 991, con 21 carreras salvadas, 401 asistencias para poner out a sus oponentes y sólo seis errores cometidos en un total de 153 partidos disputados.

Por su parte, para Gabriel Moreno fue su primer reconocimiento de este tipo. El careta de Arizona jugó su primer año completo vistiendo la camiseta de esa organización, tras ser cambiado por los Azulejos de Toronto. El pelotero de 23 años se adaptó rápidamente hasta consolidarse como el receptor títular de los Cascabeles, conjunto con el que logró disputar la Serie Mundial.

Moreno asistió en 55 jugadas de out, salvó 20 carreras con un porcentaje de fildeo de 997 y tres pecados cometidos durante 104 encuentros, cifras más que suficientes para hacerlo merecedor de este reconocimiento, convirtiéndose en el segundo receptor venezolano que alcanza este premio, igualando lo hecho por Salvador Pérez, quien lo ha logrado en cinco oportunidades.

Pablo López, David Peralta, Ezequiel Tovar y Jesús Luzardo eran el resto de peloteros criollos que también buscaban obtener este galardón, sin embargo, pese a no lograr el objetivo pudieron demostrar su buen desempeño defendiendo los colores de sus respectivos equipos.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por MLB Venezuela (@mlbvenezuela)

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Las Mayores ⚾️ (@lasmayores)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por MLB ⚾ (@mlb)

Lea también
Comentarios
Cargando...