El diario plural del Zulia

Beisbolistas venezolanos en España desmienten haber sido abandonados por su entrenador: “Decidimos quedarnos”

Los jóvenes, que viajaron al país para participar en una serie de partidos, decidieron no regresar a Venezuela y presentarse voluntariamente en una comisaría de la Policía Nacional. “Tomamos la decisión de quedarnos aquí para que la población de España nos diera la oportunidad de poder incrementar nuestro potencial en el deporte”, confirmó Ever González. Los dos menores quedaron bajo la tutela de las autoridades de Cataluña

Un grupo de 18 jugadores de béisbol venezolanos, entre ellos dos menores de edad, solicitaron asilo en Barcelona con el objetivo de continuar su desarrollo deportivo en España, y negaron haber sido abandonados por sus entrenadores del Team Guevara.

Los jóvenes, que viajaron al país para participar en una serie de partidos, decidieron no regresar a Venezuela y presentarse voluntariamente en una comisaría de la Policía Nacional para formalizar su petición.

Uno de los beisbolistas, identificado como Ever González, difundió un mensaje en redes sociales en el que explicó que la decisión de permanecer en España fue tomada de forma autónoma por los integrantes del grupo y que no responde a motivos políticos.

Tomamos la decisión de quedarnos aquí para que la población de España nos diera la oportunidad de poder incrementar nuestro potencial en el deporte, que es el béisbol”, afirmó González, acompañado por otros tres compañeros.

El joven también quiso aclarar que su entrenador, Julio Guevara, quien sí regresó a Venezuela, no los abandonó. “Él siempre estuvo ahí, en cada momento, en cada lucha, en cada entrenamiento. Las personas están diciendo muchas cosas que no son y eso nos perjudica a nosotros”, subrayó.

Mientras se analiza su solicitud de asilo, la mayoría de los jóvenes fueron integrados al sistema de acogida del Ministerio de Inclusión, que les proporciona asistencia básica y alojamiento en la fase inicial del proceso.

La Cruz Roja fue la encargada de brindarles cobijo y atención, ya que el grupo no contaba con recursos para hospedarse.

Por su parte, los dos menores quedaron bajo la tutela de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña (Dgaia).

Ever González agradeció el trato recibido por las organizaciones implicadas y por la Policía Nacional. “Se han portado sumamente bien con nosotros, cuidándonos en cada momento, estando pendientes de nosotros. Le tenemos demasiado agradecimiento”, expresó.

La policía inició ya las entrevistas para evaluar el carácter de las solicitudes de asilo, proceso tras el cual los expedientes serán remitidos a Madrid para su evaluación definitiva.

El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, informó este viernes a través de la red social X que 13 de los jóvenes fueron integrados en el sistema de acogida del Estado, mientras que otros tres optaron por renunciar al mismo mientras esperan la resolución de sus casos.

Inicialmente se informó que eran 19 los jugadores que habían solicitado asilo, pero finalmente se confirmó que la cifra total es de 18.

Lea también
Comentarios
Cargando...