Atlético de Madrid consolida su escuela de fútbol en Venezuela
![](https://media.diarioversionfinal.com/wp-content/uploads/2024/02/atletico-de-madrid-19-de-febrero.png)
Uno de los clubes más grandes de España, el Atlético de Madrid, abrió las puertas de su academia de fútbol en Venezuela el pasado mes de agosto, y se establecieron como la primera academia internacional en el país.
En una entrevista para Unión Radio este lunes 19 de febrero, el director de la Academia del Atlético de Madrid, Ricardo González, señaló que no son una “clínica”, sino que son “una escuela que llego para quedarse”.
#Alaire Ricardo González , Director de la Academia Atlético de Madrid en Venezuela nos habla de las actividades de esta primera Academia internacional en Venezuela. "No es una taller ni una clínica", aclara González @Atleti pic.twitter.com/Tlpyi4rHs1
— Ginette Gonzalez (@ginettegm) February 19, 2024
Para ello, señaló el gran esfuerzo que realizaron para acondicionar las canchas de Las Guacamayas, en Caracas, sede de donde actualmente funciona la escuela.
El cuerpo técnico encargado de formar a los jóvenes criollos está compuesto por tres entrenadores españoles que están viviendo en el país, a los que se les suman 10 venezolanos formados en la universidad del club.
Asimismo, la academia de los colchoneros afrontará su primer campeonato internacional el próximo 20 de junio, cuando disputen la Madcup 2024, en Madrid, donde participan más de 400 escuelas internacionales.
También recordó la gran calidad del fútbol femenino en la nación, con exponentes como Deyna Castellanos y Gabriela García, que han pasado por el conjunto femenino del equipo madrileño.
“El Atlético considera que el futbolista venezolano es un diamante en bruto que tiene que ser pulido”, aseguró González, quien manifestó su deseo de que más clubes internacionales lleguen al país con sus escuelas, para formar y exportar a las jóvenes promesas al exterior.