El diario plural del Zulia

Atletas criollos en el limbo

Dos atletas zulianos podrían quedarse sin opciones al Mundial de Atletismo si no llegan a la contienda en España

Hasta representar al país a nivel deportivo se ha vuelto un calvario. Las vicisitudes que experimentan los atletas criollos para asistir a competencias en el exterior cada día son más alarmantes.

La falta de organización en la logística por parte de los entes nacionales: Ministerio del Poder Popular para el Deporte, Instituto Nacional de Deportes (IND) y a fines, es la principal causa de las penurias de los atletas cuando de defender el tricolor patrios se trata.

Ayer, pasado el medio día, otro de grupo de deportistas de las disciplinas de levantamiento de pesas, voleibol y atletismo, esperaba en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía algún vuelo que los llevara a sus destinos competitivos: Miami, Brasil y España, respectivamente.

La habilitación de un vuelo chárter hasta Perú, que despegaría a las 4:00 p. m, reconfortó un poco a los nacionales, quienes desde el martes estaban en el limbo, sin saber si podrían competir.

Con lo justo

En el caso puntual del atletismo, dos atletas zulianos se vieron afectados. Se trata de los olímpicos Alberth Bravo y Nercely Soto, quienes, junto a Génesis Romero, de Carababo; y Jeormi Jaramillo, del Distrito Capital, deben llegar a España para participar en el Campeonato Nacional de ese país que empieza mañana. El evento representa la última oportunidad para los criollos de conseguir un cupo al Mundial de Atletismo de Londres, que inicia el 12 de agosto.

Sin embargo, el chárter hasta Lima no da seguridad de que lleguen a su destino. Incluso, antes de despegar, los atletas no tenían confirmada la conexión de Perú a Barcelona.

“Llegaríamos a Perú a eso de las 8:00 p. m, pero todavía no tenemos la conexión de Lima a Barcelona, España”, contó Romero desde el terminal aéreo cuando aún no abordaba su primer avión.

La valenciana está inscrita en los 100 metros con valla. Bravo en los 400 metros con valla, Soto en los 200 metros y Jaramillo en la exigente prueba del decatlón. Todas arrancan mañana.

“Si no llegamos a la competencia no podemos hacer nada, todo ha sido muy rápido y atropellado, no es culpa nuestra (atletas), es culpa del Ministerio de Deporte que tuvo una malísima organización”, acusa Romero.

La “Gacela” zuliana también expone que tanto ajetreo aqueja su estado físico y mental. “Esta espera nos afecta. Hemos estado rodando desde el martes”.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...