Así funciona el “foto finish”, la tecnología que decidió los 100 metros lisos en París 2024

La final de los 100 metros lisos de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue una de las más cerradas e igualadas que se recuerda en tiempos recientes. Es por ello que se tuvo que recurrir a la tecnología del “foto finish”, empleada para dirimir resultados apretados y que está a cargo de la empresa de tecnología Omega.
La compañía tiene una larga tradición de colaboración con los Juegos Olímpicos, proporcionando tecnología que ha sido crucial para establecer récords y determinar ganadores en competiciones muy reñidas.
La última innovación de Omega es la cámara Scan'O'Vision Ultimate, diseñada para capturar las "foto finish" con una precisión impresionante.
Introducida originalmente en 1992, la tecnología evolucionó significativamente. La versión actual puede capturar hasta 40,000 imágenes por segundo, superando a su predecesora, la Scan'O'Vision Myria, que capturaba hasta 10,000 imágenes por segundo.
Durante la final de los 100 metros lisos en el estadio de Saint-Denis, la tecnología de Omega fue esencial. Noah Lyles de Estados Unidos y Kishane Thompson de Jamaica cruzaron la meta casi simultáneamente, ambos con un tiempo oficial de 9,79 segundos.
La diferencia era tan mínima que a simple vista o con cámaras tradicionales no se podía determinar el ganador. Lyles incluso pensó que había perdido. Sin embargo, la Scan'O'Vision Ultimate pudo resolver la incertidumbre.
La cámara funciona capturando una serie continua de finas "rodajas" verticales en la línea de meta. Estas tiras se ensamblan horizontalmente utilizando un código de tiempo extremadamente preciso.
La tecnología para la foto finish en atletismo en los JJOO es una cosa
Tienen una cámara que captura 40000 frames por segundo de una pequñísima fracción justo en la línea de llegada pic.twitter.com/OZVkP7Y2n4
— Antonio Ortiz (@antonello) August 6, 2024
Un operador puede luego identificar el momento exacto en que el pecho de cada atleta cruza la línea, determinando el ganador. En este caso, Lyles ganó con un tiempo de 9,784 segundos, superando al jamaiquino por apenas cinco milésimas de segundo (9,789 segundos).
Curiosamente, el estadounidense cruzó la meta llevando un Omega Speedmaster Apollo 8 Dark Side of the Moon, ya que es embajador de la marca, como otros atletas presentes en estos Juegos.
Además de las "foto finish", Omega utiliza su tecnología en diversas disciplinas. En las pruebas de tiro, sus sistemas determinan con precisión la puntuación.
Por su parte, en gimnasia miden la altura y el tiempo en el aire durante los ejercicios de suelo. En salto de pértiga, evalúa el margen con el que los saltadores superan el listón, garantizando una medición exacta en cada competencia.