Zuliano triunfa en festival de cine venezolano con el documental "Akiechi Weimei, Mágico Manglar"

El talento zuliano se hizo sentir en el festival venezolano de cortometrajes universitarios celebrado en Caracas con la premiación del documental "Akiechi Weimei, Mágico Manglar" del cineasta marabino Emanuel Parra, que se impuso con cuatro galardones durante la ceremonia.
Esta producción audiovisual, que narra la historia y biodiversidad de la isla homónima ubicada en la cuenca del lago de Maracaibo, se llevó el premio en las categorías de mejor dirección, mejor dirección de fotografía, mejor banda sonora y mención honorífica a mejor documental.
Emanuel Parra, quien se desempeñó como codirector de la cinta junto a un equipo conformado por cuatro personas, señaló que el propósito del documental es concientizar sobre la biodiversidad y la situación ambiental que atraviesa el lago de Maracaibo.
El guion y la producción del proyecto estuvo a cargo de Roxxana Linares, Madeleine Ramírez, Fabián Reyes y Emanuel Parra, quien además estuvo al frente de la logística, fotografía, sonido y banda sonora.
Egresado de la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe), el comunicador social, de 22 años, afirma que inició su carrera en 2022 y desde entonces su trabajo como cinematógrafo y realizador se enfoca en el documentalismo de observación, donde tiene la oportunidad de describir realidades a través de la narrativa audiovisual de lugares desconocidos e historias populares de sociedades, ciudades y pueblos.
Lo que me inspira a contar estas historias a través del modo documental es la oportunidad de compartir y sensibilizarme con ellas a través del ojo artístico que puedo ofrecer mediante la dirección", destacó Parra.
La idea de este documental surgió durante la ejecución de un trabajo especial de grado titulado "producción de documental sobre la diversidad de la Isla Mágico Manglar", lo que llevó al grupo a explorar dicho lugar, logrando capturar cada una de sus maravillas naturales.
Nosotros nos encargamos de grabar con nuestros propios recursos y contamos con el apoyo de Fitlosophy para movilizarnos a través de los kayaks y así poder hacer el recorrido por todo el lugar, señaló Parra.
Debido a su gran desempeño en el área cinematográfica, varias de sus obras han sido seleccionadas para competir en festivales nacionales e internacionales como el Knowmad Short Festival y el Lift-Off sessions.
El marabino detalló que a través de sus proyectos audiovisuales disfruta la oportunidad de mezclar distintos medios artísticos como la pintura, la música y la fotografía, logrando una combinación perfecta que le permite transmitir un buen mensaje al público.
Asimismo, expresó su gratitud con las personas que hicieron posible la proyección del documental "Akiechi Weimei, Mágico Manglar", cinta que se consolidó como una de las producciones audiovisuales más destacadas durante la última ceremonia de premiación.
Me siento agradecido con el jurado y las personas que asistieron a ver el documental, que valoren el esfuerzo arduo que hicimos, pero sobre todo estoy feliz por seguir llevando el mensaje ambiental a todos los rincones posibles", sentenció el zuliano.