El diario plural del Zulia

Virgen de Chiquinquirá inicia recorrido terrestre en Maracaibo y municipios cercanos [+Fotos]

Escoltada por los Servidores de María, funcionarios policiales y algunos devotos, la Reina Morena fue colocada en el Maríamóvil. Los organizadores del evento no indicaron cuál sería el recorrido que realizará La Chinita

Pasadas las 10:20 de la mañana de este 18 de noviembre, la reliquia de la Virgen de Chiquinquirá atravesó la puerta de la Basílica para salir al encuentro de su pueblo, esta vez de forma inédita de mañana y en su María móvil.

 

Custodiada por una fila de Servidores de María, funcionarios policiales, algunos devotos y otros, la Reina Morena fue colocada en el automóvil mariano para partir a las calles marabinas y a los municipios aledaños.

 

Qué viva la Chinita", fue la expresión en honor a la Virgen, al salir de la "Casa de todos", convirtiéndose este recorrido en el primero de estas fiestas patronales de 2020.

 

La Basílica e Iglesia de San Juan de Dios invitó a los zulianos a adornar sus casas con globos u otro decorados en tonos celeste, blanco y amarillo, colores que representan a María y al Vaticano. Pese a la exhortación no indicaron cuál sería el recorrido que realizará la imagen. Se presume que no lo anunciaron para evitar aglomeraciones.

 

Está es una de las pocas veces que la Virgen no sale en hombro de sus fieles servidores y entre la grey que la clama y le canta. También será la segunda oportunidad que la procesión nocturna se ve cancelada o modificada por una enfermedad que flagela a Venezuela.

 

Lo que sucede este día se asemeja al 18 de noviembre de 1918 cuando la Chinita no salió a las calles saladilleras tras la llegada de la gripe española, que se acentuó en el país en octubre de ese año. La fecha es recordada por la cantidad de muertos, un buen número de sus servidores y feligreses, que dejó la enfermedad. Una situación que no se aleja de la actual realidad.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...