Venezuela suma 1.299 casos de Covid-19; Zulia mantiene tendencia alcista con 165 nuevos contagios

Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva de la República, informó que en las últimas 24 horas se reportaron 1.299 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.297 fueron por transmisión comunitaria y dos contagios importados.
Rodríguez detalló que Carabobo es la entidad con el mayor numero de positivos reportados para este jueves 6 de mayo, seguido del Zulia que registró 165 nuevos casos, manteniendo la tendencia alcista durante la semana de cuarentena radical.
La también encargada de la Comisión Presidencial para el control y seguimiento del Covid-19, precisó que el estado Aragua sumó 141 contagios, Distrito Capital 87, Falcón 85, Yaracuy 84, Nueva Esparta 81, Bolívar 79, Miranda 62, Trujillo 59, Portuguesa 55, Cojedes 36, La Guaira 27, Apure 25, Mérida 19, Anzoátegui y Lara registraron nueve casos cada uno, Guárico dos y Sucre un solo contagio.
En cuanto a los dos contagios importados aseguró que se trata de dos viajeros, uno que llegó de Panamá y otro que arribó de Perú, ambos habrían ingresado por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
Delcy Rodríguez, anunció el fallecimiento de 18 a causas del Covid-19; tres en Sucre, tres en Yaracuy, tres en Caracas, dos en Portuguesa, dos en Trujillo, mientras que en Monagas, Miranda, Barinas y Cojedes se reportó un deceso en cada entidad.
A la fecha, el país acumula un total de 204.057 casos confirmados, con 186 mil 388 pacientes recuperados, 15.425 casos se mantienen activos y un total de 2.244 personas fallecidas desde el inicio de la pandemia.
Tendencia alcista en Zulia
El Zulia regresó este miércoles 5 de mayo a ser el estado con más casos diarios de coronavirus al reportar en las últimas 24 horas con 213 contagios distribuidos en 15 de sus 21 municipios.
El gobernador, Omar Prieto, informó que los últimos datos registrados en la entidad representa un repunte en la curva de contagios y alertó a la población a cumplir de manera estricta las medidas de bioseguridad para contener el virus.
“En menos de una semana duplicamos el número de contagiados, sobre todo con la variante brasileña“, comentó Prieto, quien estimó que en 15 días puede registrarse un descenso. Sin embargo, insistió en el resguardo y uso del tapabocas de manera obligatoria.
Detalló que del total de contagios registrados hasta la mañana de este jueves, 568 son asintomáticos y 485 sintomáticos, de los cuales 265 se encuentran recluidos en el Hospital Universitario de Maracaibo, 63 en observación y 26 en UCI; el resto ubicados en el Hospital Chiquinquirá (11); Hospital Manuel Noriega Trigo (14); Hospital Coromoto (15); Hospital Santa Bárbara (siete); y en los CDI (51), indicó una nota de la Oipeez.
1/7 La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al pueblo venezolano que en las últimas 24 horas se detectaron 1.299 nuevos contagios en nuestro país: 1.297 por transmisión comunitaria y 2 importados. pic.twitter.com/QZ9127RP4U
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) May 7, 2021
3/7 Lamentamos informar que hoy 18 venezolanos fallecieron a causa del virus:
3 mujeres de 60, 67 y 76 años y 1 hombre de 30 años- Sucre
3 mujeres de 85, 40 y 63 años - Yaracuy
2 mujeres de 71 y 58 años y 1 hombre de 54 años- Caracas
2 hombres de 72 y 68 años - Portuguesa
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) May 7, 2021
4/7
2 hombres de 31 y 75 años - Trujillo
1 hombre de 76 años - Monagas
1 hombre de 59 años - Miranda
1 mujer de 68 años - Barinas
1 mujer de 67 años - Cojedes
En nombre de todo el Gobierno Bolivariano enviamos nuestras condolencias a sus familiares y deudos.
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) May 7, 2021