Venezuela registra 449 nuevos contagios y cinco muertes por Covid-19, dos del Zulia

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó este jueves que Venezuela reportó en las últimas 24 horas un total de 449 nuevos contagios por coronavirus y cinco fallecidos, dos de ellos eran pacientes del Zulia.
Con estos datos, el total de infecciones por Covid-19 en todo el país llega a 13.613 y han perdido la vida 129 venezolanos por la enfermedad.
Durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión, Rodríguez indicó que el balance de este 23 de julio marcó 438 casos de transmisión comunitaria, la mayoría de Caracas.
"Llamamos a la reflexión. Es un llamado a la cuarentena radical en todo el país. Lo principal es la responsabilidad de cada ciudadano (...) En toda Caracas está circulando el virus. Si queremos controlar este brote debemos tener conciencia y mantener la cuarentena", refirió la funcionaria, luego de informar que el Distrito Capital arrojó 180 positivos.
El resto de las infecciones se reparten en Miranda (90), Bolivar (79), Sucre (37), Monagas (13), Zulia (13), Anzoátegui (10), Carabobo (7), Nueva Esparta (3), Guárico (2), Lara (1), Aragua (1), Yaracuy (1) y Apure (1).
Además, se detectaron 11 casos internacionales de 10 connacionales que regresaron de Colombia y uno de Perú.
La funcionaria agregó que cinco pacientes murieron por complicaciones derivadas del virus. Dos de ellos eran zulianos: una mujer de 62 años de Maracaibo, cuyo contagio se relaciona con el foco del mercado Las Pulgas, y un joven de 32 años, del municipio La Cañada de Urdaneta, comerciante del casco central.
Otras dos víctimas eran oriundas del estado Táchira, precisó la Vicepresidenta. Murieron un hombre de 68 años y uno de 64; este último era comerciante y, según dijo, fue contagiado por "trocheros" que llegaron de Colombia. "Estos trocheros siguen causando contagios y mueres por Covid-19", refutó.
También falleció un señor de 67 años en Caracas, parroquia 23 de Enero. "Salía a hacer compras a Catia. Estuvo vinculado a un caso reciente y de gravedad, por eso es importante conocer los casos de su comunidad", indicó Rodríguez.