El diario plural del Zulia

Venezuela registra 20 muertos por Covid-19, entre ellos uno de 25 años en Zulia

El país se enrumba a 185 mil contagios por el coronavirus, tras reportar cerca de 1.400 este lunes 19 de abril, en el primer día de la cuarentena de la semana y a 400 días de la pandemia

En el día 400 de la pandemia, este lunes 19 de abril, Venezuela registró 20 fallecimientos por Covid-19. Es la tercera vez que el país reporta esa cantidad de decesos, la máxima en un día, las tres veces en abril.

El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, ofreció en Twitter el reporte luctuoso sobre la enfermedad.

Los venezolanos que perdieron la batalla con el coronavirus eran dos mujeres de 65 y 68 años y dos hombres de 55 y 78 años de Miranda; una mujer de 65 años y tres hombres de 61, 65 y 85 años de Caracas; tres hombres de 31, 66 y 84 años de Sucre; dos hombres de 55, 75 años y una mujer de 84 años de Aragua; una mujer de 77 y un hombre de 56 años del estado Lara; dos mujeres de 69 y 84 años del estado Trujillo; un hombre de 78 años de Delta Amacuro, y un hombre de 25 años del Zulia, dijo.

La totalidad de muertes por el virus asciende a 1.925, según Ñáñez.

Sobre los contagios por Covid, precisó que se detectaron 1.398 en las últimas 24 horas, todos por transmisión comunitaria, en el primer día de la cuarentena radical de esta semana. Así, Venezuela llega a 184.595 casos desde que inició la pandemia.

Los infectados se registraron en Yaracuy (274), Anzoátegui (255), Mérida (165), Lara (141), Caracas (139), Miranda (90), Bolívar (69), La Guaira (57), Zulia (50), Cojedes (41), Monagas (25), Aragua (20), Falcón (19), Trujillo (16), Apure (13), Carabobo (11), Delta Amacuro (seis), Portuguesa (cuatro), Barinas (dos) y Sucre, uno, refiere el balance dado por el funcionario.

Entre los 1.398 contagiados figuran 106 menores de edad, la cifra más alta en la pandemia.

El doctor Tedros (director general de la Organización Municipal de la Salud -OMS-) indicó que el número de contagios registrados durante la última semana supera largamente a las anteriores batiéndose un récord de 5,2 millones de nuevos contagios. En este inicio de la cuarentena bajo el modelo 7+7 reiteramos el llamado a evitar las reuniones familiares, los expertos de la OMS determinaron que el incremento de contagios se debe al aumento de la interacción social, especialmente entre los jóvenes y a la propagación de las variantes ¡Vamos a cuidarnos!", clamó el ministro de Comunicación e Información.

Lea también
Comentarios
Cargando...