Venezuela, el 6° país en Latinoamérica con "mayor variedad de vida"

Este domingo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, es preciso recordar las bondades de las tierras venezolanas y todas las riquezas naturales que, en ocasiones, sin percatarnos nos rodean.
El ministro para Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva, destacó que Venezuela cuenta con 386 especies de mamíferos, 1.463 de aves, 377 de reptiles, 340 de anfibios, 1.860 de peces y 15.636 especies de plantas.
De esa manera, el país se ubica entre los primeros países del mundo "con mayor variedad de vida, el 6° en América Latina y el 10° en el territorio mundial".
Vzla está entre los 1ros países del mundo con mayor variedad d vida,el 6°en AméricaLatina y el 10°territorio mundial pic.twitter.com/jgyK3trQTO
— Ernesto Paiva (@ernestopaiva) 22 de mayo de 2016
Con orgullo de habitar en esta tierra, Paiva resaltó a Venezuela como "un territorio multicultural y poliétnico".
Entre tantas especies, sería preciso destacar este día al oso frontino también llamado oso andino u oso de anteojos (Tremarctos ornatus) es el único oso de Suramérica, su hábitat en Venezuela son los Bosques altos de los Andes de Táchira, Mérida y Trujillo, parte meridional de Lara y norte de Portuguesa.
Hace algunos años, se estimaba que habían entre 300 y 2.000 de estos osos en Venezuela. La destrucción y la fragmentación de su hábitat, debido al crecimiento agrícola, es la causa principal de su declinación.