Vecinos de Santa Rosa de Agua exigen rehabilitación de palafitos: "La electricidad está debajo de los puentes"

La preocupación y el desespero agobian a los habitantes del sector Santa Rosa de Agua, específicamente en la calle San Benito, de la parroquia Coquivacoa de Maracaibo, debido al colapso de los puentes peatonales que comunican a los palafitos cercanos con las comunidades que se encuentran en tierra firme.
Nerva Morán, vecina de la zona, señaló a Versión Final que los residentes de los palafitos presentan un grave problema con la electricidad tras la ausencia de un transformador, situación que ha obligado a los afectados a conectarse de un poste situado en tierra, lo que representa un peligro dado que parte del cableado eléctrico pasa por debajo de los puentes a pocos metros del agua.
La electricidad la tenemos por debajo de los puentes y esos puentes están casi en el agua. Cuando el cableado hace contacto con la playa, eso ocasiona una explosión que afecta los cables y siempre tenemos que volverlos a pegar", expresó.
La afectada señaló que este inconveniente ha generado cierto temor entre los habitantes, quienes corren el riesgo de recibir una descarga eléctrica, por lo que han decidido buscar ayuda ante los diferentes organismos para solventar el problema.
Hemos ido a llevar las solicitudes a todas partes, Corpozulia, Alcaldía, Gobernación y nadie se acuerda de nosotros", agregó.
La mujer destacó que la comunidad afectada está conformada por un total de 20 palafitos que cada día empeoran sus condiciones ante la falta de ayuda de los organismos competentes.
En este sentido, la denunciante resaltó la necesidad de habilitar los espacios que se encuentran en mal estado para facilitar el traslado de las personas que hacen vida en el lugar, quienes presentan dificultades para llegar a tierra por las pésimas condiciones del paso peatonal.
Asimismo, Nerva Morán indicó que los vecinos esperan con urgencia un transformador para solucionar el problema eléctrico, que se ha convertido en el principal dolor de cabeza de los residentes del sector.
Corpoelec había presentado un proyecto para la colocación de un transformador, pero era necesaria la participación de un concejo comunal para que bajaran los recursos. Sin embargo, nunca se logró hacer nada y todavía tenemos este problema, acotó.
La vecina aseguró que continuará haciendo las diligencias correspondientes hasta que se logre una rápida solución a esta lamentable situación que afecta principalmente a niños y personas de la tercera edad.
Tenemos años luchando con esta situación, nosotros mismos hemos tenido que buscar alternativas para solucionar el mal estado de los palafitos, pero no es sencillo. Necesitamos ayuda de inmediato", concluyó.