Vecinos de "La Calendaria", en San Jacinto, piden asfaltado y alumbrado público

Asfaltado y alumbrado público son las principales necesidades de alrededor de 400 marabinos que viven en el desarrollo habitacional "La Candelaria", ubicado en el sector 10 de San Jacinto al norte de la ciudad.
Las 101 viviendas que conforman esta zona se encuentran distribuidas entre las calles 3A, 3B y 4. Sus residentes precisan que estas vías están intransitables hace años a pesar de las solicitudes realizadas ante las autoridades gubernamentales, la cuales siguen sin tener respuesta.
Yo me mudé pa' 'La Candelaria' en el 2002 y uno regularmente veía que la alcaldía, la gobernación o el gobierno nacional de vez en cuando asfaltaban y cambiaban las lámparas, pero hace años pareciera que estas 'casitas' hubiesen desaparecido de Maracaibo, porque ningún ente gubernamental hace nada para recuperar la vialidad y la iluminación", señaló Gilberto Brito.
El sexagenario, quien tiene 22 años viviendo en esta parte de la parroquia Juana de Ávila, puntualizó que el deterioro de la calle 3A de este urbanismo, situado en la parroquia Juana de Ávila es tan severo que se ha vuelto intransitable.
Eso por ahí está muy feo, hay más huecos que en la luna y cuando llueve el agua se empoza lo que hace imposible la circulación", explicó Brito.
Los moradores del lugar han hecho numerosas solicitudes por la aplicación VenApp del gobierno nacional pidiendo el alumbrado público. El reporte más reciente es el número ST-5101219, pero hasta ahora la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no les ha dado respuesta.
Quisiéramos que antes de diciembre Corpoelec recupere el alumbrado público, para eso tienen que instalar trece luminarias, así como le hacemos el llamado al gobernador Manuel Rosales para que nos ayude con el asfaltado. Le rogamos a Dios para que esta vez atiendan esta problemática ", expresó con tono de aflicción el señor Brito.