Usuarios logran cancelar la primera mensualidad de SimpleTV ante quejas, dudas e incertidumbre

Este martes 15 de diciembre, finaliza la programación gratuita ofrecida por SimpleTV, la operadora chilena que sustituirá la señal de DirecTV en Venezuela, ya algunos usuarios lograron cancelar su primera factura ante quejas y dudas acompañadas por la caída del portal web de la empresa.
Eucary Fuenmayor, vecina en el barrio Los Robles, aseguró que ha intentado pagar su factura en reiteradas oportunidades, “pero el Banco de Venezuela no me permite terminar el proceso y mientras tanto estoy viendo los canales nacionales”.
Por su parte, Manuela Zambrano, cliente de DirecTV desde hace varios años, lamentó que haya pagado más de 11 millones por un servicio “que nada más tiene puros canales de ‘muñequitos’ y de ‘música rara’. Uno lo paga para distraerse pero un plan tan caro no ofrece nada bueno que ver”.
Otros usuarios denuncian presunto robo o estafa “porque nos cobran un decodificador en más de 20 dólares que ya lo teníamos de hace años y aparte una programación adicional por tener más de un deco”.
Fuenmayor, también intentó ingresar a la página web de la empresa, “pero ha sido en vano. Lo que quería era saber por dónde más podía cancelar o cómo hacía para cambiar mi plan”.
Ante la inconformidad del servicio prestado, “yo dejaré de pagar esa factura y prefiero cambiarme a otra empresa que ofrezca mejores cosas y a buen precio. Uno entiende que la situación está difícil pero si uno paga algo caro es para que por lo menos tenga buenos canales”, añadió la Sra. Manuela.
Hasta el momento, SimpleTV ofrece cuatro paquetes de programación a sus usuarios, el Plan Básico con 72 canales, Plan Byte con 98 canales, el Plan Giga dispone de 147 y el Plan Tera HD es el de mayor cantidad con 211 canales. Dos se cobran en bolívares a precios teóricamente accesibles, pero que van a estar presionados por la devaluación, y dos ofrecidos en dólares que, en oferta de lanzamiento válida por 30 días, cuestan 16,70 y 28,77 dólares
Según los datos publicados por la operadoea de TV por suscripción en su portal web, los usuarios con decodificadores alquilados deberán comprar el equipo (en la mayoría de los casos con años de uso), a un valor de 23,20 dólares o su equivalente en bolívares. Además, se deberá pagar un canon de afiliación equivalente a 11,60 dólares. Por decodificador adicional, habrá un cargo de 3,48 dólares.