Universitarios toman las calles para protestar y demandar la regularización del servicio eléctrico y agua
Jóvenes de las distintas universidades de Maracaibo salieron a las calles a demandar la regularización del fluido eléctrico y de agua potable por tubería que, a juicio de estos representantes de la oposición, "amenazan con eternizarse ante la inacción del gobierno nacional y la displicencia de las autoridades locales y regionales que evaden la problemática y cuando se refieren a ella lo hacen con mentiras".
Daniela Pérez Araque, estudiante de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE), representante de Voluntad Popular (VP) y vocera de esta actividad que promete ir a más en los próximos días; alertó además sobre "la nueva amenaza que se cierne sobre nosotros con la pretensión que tiene la administración de Maduro, de hacer aprobar en la ilegítima Asamblea Nacional una 'Ley Orgánica de Ciudades Comunales', en violación flagrante de la Constitución Nacional, lo que supone la desaparición del Estado como lo conocemos hasta ahora".
Lo del agua es exasperante, violatorio de un derecho humano fundamental y más en estos tiempos de pandemia donde el lavado de manos constante es el punto de partida de cualquier programa de prevención. El alcalde de la ciudad, Willy Casanova, nos ha vuelto a mentir. En agosto pasado dijo que a partir de septiembre la turbidez del agua desaparecería y que el flujo del vital liquido se regularizaría. Falso. Hay zonas que tienen más de un mes que no reciben agua y las afortunadas que sí, la recibieron apenas hace unos quince días", dijo.
"Ahora nos dice el gobernador que para enfrentar el problema (del agua) han designado como presidente de la Hidrológica del Zulia al mismo funcionario que por años estuvo ahí sin que hiciera nada por resolver el problema. Al contrario, destituyeron por incapaz y hasta manejos extraños", añadió Pérez.
Recordó, con respecto a la electricidad, que el gobernador del Zulia comenzó su mandato con un apagón un 25 de diciembre que no quiere recordar y considera que va terminar con la crisis en su peor nivel. Apunta que no hay respeto por el ciudadano, la paz y tranquilidad de los hogares zulianos ni por los artefactos eléctricos que se dañan y su reparación se hace muy costosa y la sustitución es prácticamente imposible y nadie de las autoridades responde.
Las permanentes fluctuaciones y los cortes a cualquier hora del día, hechos bajo el eufemismo de 'Plan de Administración de Carga', han convertido la vida del Zulia y su gente en un sin vivir. Tampoco el Gobernador le ha hablado a los zulianos con claridad. No nos ha explicado la situación real del servicio, las acciones correctivas y las posibles expectativas de mejora en el corto y mediano plazo. Todo lo ha querido ocultar con su palabra favorita, 'Saboteo' como si fuéramos tontos y no supiéramos que ha sido incapaz de mover un dedo por el rescate del servicio eléctrico", aseveró la dirigente estudiantil.
Finalmente, la dirigente juvenil de VP afirma que volverán a las calles hasta que sean escuchados. "Hasta que los habitantes de esta ciudad tengamos respuesta de las autoridades y los servicios públicos mejoren. Nuestras demandas deben ser oídas y atendidas y la pretendida 'Ley Orgánica de Ciudades Comunales' encontrará al estudiantado y profesorado de las universidades del país de frente, pues no vamos a permitir se siga violando la Constitución y menos con un adefesio como este", exclamó.