Un mensaje de esperanza para los migrantes transmitirá el Clero venezolano el Día de La Chinita

En un acto donde se hará presente una porción de toda la Iglesia venezolana, el clero que hace vida en el país comenzó a arribar la mañana de este sábado a las instalaciones de la Basílica de Chiquinquirá con miras a concelebrar en la Eucaristía de esta tarde.
Con fervor y ganas de transmitir un mensaje a la feligresía, el arzobispo de Maracaibo, José Luis Azuaje, expresó que la celebración es una forma de llevar esperanza a la nación.
"Esta es una fiesta que trae mucha esperanza, mucha alegría, mucho regocijo a todo el pueblo zuliano y más allá del pueblo zuliano, a toda Venezuela", dijo.
Hizo mención de las familias que hoy en día se encuentran dispersas producto de la migración.
"Queremos compartir siempre en la fe, en la caridad y en la esperanza este hermoso día para cada uno de ustedes y especialmente las familias, aquellas que se encuentran también disgregadas en todo el mundo, sabemos que hoy están celebrando esta bendita fiesta", expresó.
El recien nombrado arzobispo de Coro, monseñor Victor Hugo Basabe, también ofreció declaraciones a este medio de comunicación.
"Uno siempre espera que cada fiesta que se celebra en la Iglesia sea por sobre todas las cosas la oportunidad de un encuentro profundo con Nuestro Señor Jesucristo", expuso.
Detalló que tiene la intención de participar en la Misa a las 5:00 p.m.
A la par, el recién nombrado vicario de la Basílica, presbítero José Miguel Hernández, indicó que durante las fiestas patronales se han hecho presentes personas de distintas partes de Venezuela, trayendo flores y ofrendas a la Chinita.