El diario plural del Zulia

Un 86 % de los venezolanos recibe agua no apta para consumo humano, asegura HumVenezuela

Al menos un 12,5 % de los habitantes llegó a beber agua contaminada por su alta escasez. Los datos de HumVenezuela también afirman que síntomas como diarrea aumentó a 9,3 % entre 2022 y 2023. “Los hogares observaron preocupantes niveles de contaminación en el agua", detalló la ONG

La Organización no Gubernamental (ONG) HumVenezuela expuso que tres de cada 10 venezolanos redujo su ingesta de agua debido a las fallas del servicio desde 2023.

Al menos 33,4 % de venezolanos tomó menos agua no solo por la escasez, sino por temor a que estuviera contaminada; esta baja en ingerir agua incrementó los riesgos de deshidratación y otras afecciones.

Estiman que un 69,1 % de la población enfrentó restricciones del vital líquido, 45,5 % no recibió agua en casa por períodos entre dos semanas hasta meses (o nunca) y 23,6 % no tenía conexión al sistema de acueductos.

“Por las restricciones de agua, 49,1 % de las personas la reutilizaba en distintas actividades de higiene. De 73,7 % a 82,5 % aumentaron los reportes de señales de agua contaminada”, publicó la organización en su página web.

Entre 2022 y 2023 se incrementaron los reportes de agua no apta para el consumo humano en Venezuela. Vídeos e imágenes publicados en redes sociales mostraban un líquido marrón o amarillento que salía de grifos y mangueras.

HumVenezuela recordó que estos problemas son consecuencia de las deficiencias operativas que presenta la mayoría de las plantas de potabilización a nivel nacional.

“Los hogares observaron preocupantes niveles de contaminación en el agua recolectada de fuentes alternativas no seguras, como consecuencia de daños ambientales, cuyo uso ascendió por las restricciones de acceso”, arroja el informe.

Además, 55,6 % venezolanos reportaron riesgos de contaminación cerca del lugar donde se encuentran las fuentes de las cuales se abastecen de agua; en un 27,7 % porque están al aire libre, 35,8 % por estar presentes residuos sólidos y 9,2 % por estar cerca de sustancias químicas.

“En total se estima que 86 % de la población se encuentra expuesta a un agua no apta para consumo humano”, agregó la ONG. Así mismo, 45,1 % de los habitantes detectaron agua contaminada solo por su olor y 23,6 % por su sabor.

El documento advierte que 12,5 % llegó a beber agua contaminada por su alta escasez. Los datos de HumVenezuela también afirman que síntomas como diarrea aumentó a 9,3 % entre 2022 y 2023.

Lea también
Comentarios
Cargando...