El diario plural del Zulia

Un 70 % del parque automotor venezolano tiene 15 años de antigüedad, asegura Favenpa

Solo un 10 % de los automóviles en el país tienen menos de 10 años en circulación. La Cámara de Fabricantes de Autopartes (Favenpa) indicó que la nación caribeña solía recibir alrededor de 100 mil vehículos nuevos anuales, pero en los últimos siete años, este nivel “ha bajado considerablemente” a una media de cinco mil vehículos al año

El presidente de la Cámara de Fabricantes de Autopartes (Favenpa), Omar Bautista, aseguró que más de la mitad de todo el parque automotor en Venezuela, de unos cuatro millones de vehículos, tiene una antigüedad que ronda los 15 años.

Señaló que solo un 10 % de los automóviles que se ven en las calles tienen menos de 10 años en circulación.

Aseguró que uno de los factores que influyen en estas cifras es la disminución en la entrada de autos al país. Indicó que la nación caribeña solía recibir alrededor de 100 mil vehículos nuevos anuales, pero en los últimos siete años, este nivel “ha bajado considerablemente” a una media de cinco mil vehículos al año.

También es común ver autos particulares o unidades de transporte público que circulan sin las condiciones para hacerlo, deteriorados y con fallas, como una fuerte expulsión de humo por el tubo de escape, con consecuencias para el ambiente, reseñó El Nacional.

La Ley de Tránsito Terrestre establece que “todo propietario de un vehículo de motor está sujeto” a una serie de obligaciones, entre ellas “mantener el vehículo en perfectas condiciones de seguridad, funcionamiento e higiene”, además de “someter el vehículo a revisión”.

“Muchas de ellos no tienen luces y transitan en las noches en autopistas”, aseguró Bautista, describiendo los vehículos venezolanos. Aseguró que esto supone un “serio peligro no solamente para los pasajeros, para el conductor, sino para los vehículos que circulan alrededor de ellas”.

El presidente de Favenpa agregó que, por otra parte, en la venta de vehículos ha habido un “incremento importante” este año, que prevé cierre con un total vendido de unos siete mil, aunque esto representa apenas 7 % del nivel histórico.

Según datos suministrados de la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez), se vendieron cinco mil 666 vehículos entre enero y octubre, un aumento del 97,6 % respecto al mismo período del año pasado, cuando fueron dos mil 867 unidades.

Cavenez advierte que, en la actualidad, “no hay suficiente mercado” en el país para “hacer las inversiones” en ensamblaje de vehículos particulares, lo que explica que el registrado entre enero y octubre, de 47 unidades ensambladas, (24 % menos frente a las 62 del mismo lapso de 2022), sea únicamente de camiones.

Lea también
Comentarios
Cargando...