El diario plural del Zulia

UCV denuncia ocupación ilegal de terrenos en la Zona Rental por parte del gobierno

La institución exige la restitución de sus derechos sobre estos espacios. La propiedad universitaria desde hace más de 80 años advierte que la situación forma parte de un patrón de despojo. Sostienen que esta problemática existe desde hace más de dos décadas

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) denunció públicamente que el gobierno de Nicolás Maduro ocupa de forma irregular terrenos de su propiedad ubicados en la Zona Rental Norte de Plaza Venezuela, espacios que pertenecen históricamente a la casa de estudios desde hace más de 80 años.

Aunque la invasión se originó durante el mandato de Hugo Chávez, la universidad alerta sobre recientes intervenciones por parte de la Alcaldía del municipio Libertador, que incluyen la construcción de un terminal de autobuses y la instalación de una estatua en una plazoleta conmemorativa del 80° aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial.

A juicio del Consejo Universitario, estas acciones evidencian una “voluntad sistemática de despojar a la UCV de bienes esenciales para su sostenimiento”.

En consecuencia, el organismo académico emitió un comunicado el pasado miércoles 14 de mayo, en el cual exige la restitución plena de la Zona Rental Norte y el restablecimiento de los derechos legales que la respaldan como legítima propietaria.

Más de dos décadas de disputa

La universidad explicó que la disputa se remonta a 1943, cuando el Estado adquirió la Hacienda Ibarra para la construcción de la Ciudad Universitaria de Caracas, diseñada por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva. En 1974, el gobierno nacional creó la Fundación Fondo Andrés Bello y asignó formalmente a la UCV los terrenos de la Zona Rental Norte, con el propósito de generar ingresos que promovieran la investigación académica.

Con esa visión, el Instituto de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo desarrolló en 1987 un plan rector para rentabilizar dichos espacios. Una década más tarde, la Fundación Fondo Andrés Bello bajo la presidencia del arquitecto Marco Negrón lanzó una licitación para atraer inversiones nacionales e internacionales. Sin embargo, este proceso fue interrumpido con la llegada del chavismo al poder.

Desde entonces, las edificaciones inconclusas y los terrenos fueron ocupados de manera desordenada por entes gubernamentales y particulares, sin respaldo legal. Pese a los reiterados esfuerzos de la UCV y la fundación para recuperar sus derechos de propiedad, estos son sistemáticamente ignorados.

El uso arbitrario de estos terrenos por diversas agencias estatales y actores con poder económico, presumiblemente vinculados al gobierno, constituye un agravio al único propietario legal la Universidad Central de Venezuela”, advirtió el Consejo Universitario.

Lea también
Comentarios
Cargando...