Trabajadores y gremios marchan en toda Venezuela con expectativa de un aumento salarial

Trabajadores y dirigentes gremiales se organizaron en toda Venezuela para marchar este 1 de mayo, Día del Trabajador, con la finalidad de continuar exigiendo reivindicaciones laborales y salariales que les garanticen una vida “digna”.
El último aumento salarial decretado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro fue en marzo de 2022. En ese entonces, el sueldo mínimo se ubicó en 130 bolívares, el equivalente a unos 30 dólares mensuales a tasa oficial. Hoy apenas sobrepasa los 5 dólares.
#1May #NoEsCualquier1Mayo
Enfermera Eusebia Gil: "Quiero un sueldo digno para poder darle a mis hijos una vida digna" - @EfectoCocuyopic.twitter.com/xAPAFgDvC7— Reporte Ya (@ReporteYa) May 1, 2023
En Maracaibo, más de 50 organizaciones sindicales y gremiales marcharon desde la avenida 5 de Julio hasta a la sede de la Federación de Trabajadores del Zulia (Fetrazulia), diagonal al Colegio La Epifanía.
"Hoy era un día de fiesta para nosotros, pero ahora no tenemos nada que celebrar y por eso nos encontramos manifestando para que el Gobierno nos ofrezca un aumento de sueldo digno y las contrataciones colectivas", refirió María Carmen Durán, una trabajadora del sector público que se encuentra en el punto de encuentro para gritar sus consignas con respaldo de los presentes.
En Caracas, los manifestantes se concentraron en Plaza Venezuela, puerta Tamanaco de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y en las adyacencias de la Torre Credicard en Chacaíto, para movilizarse hasta el Centro de la ciudad.
"Los trabajadores estamos en pie de lucha porque no nos queda más remedio que organizarnos para lograr un cambio en 2024", expresó el dirigente sindical Mauro Zambrano.
#1May 10:57 a.m #NoEsCualquier1Mayo
Docentes de #Guarenas, #Guatire y #Araira llegan al lugar de concentración para la marcha del Día Internacional de Los Trabajadores - @MueveteGuarenaspic.twitter.com/PrcSPpvt9X— Reporte Ya (@ReporteYa) May 1, 2023
Insisten en que el sueldo en Venezuela debe cumplir con el artículo 91 de la Constitución, donde se establece que el salario mínimo debe ser igual al costo de la canasta básica.
Por su parte, Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de enfermería, dijo que "si en Venezuela hay dinero para los corruptos, tiene que haber dinero para los que día a día nos exponemos por la salud de los venezolanos".
Las mismas protestas se presentan en otros estados del país, como Mérida, Miranda, Monagas y Táchira. Todos se mantienen a la expectativa del anuncio de aumento salarial previsto para este lunes.
#1May #Caracas #NoEsCualquier1deMayo
"No es bloqueo es saqueo": trabajadores se concentran en Caracas para marchar por mejores sueldos https://t.co/Gzw6f6rn2p - @AlbertoRodNews pic.twitter.com/bZvSYbTdxz— Reporte Ya (@ReporteYa) May 1, 2023
Se prevé que el chavismo también marche hoy en Caracas en acompañamiento al gobierno de Nicolás Maduro. Fueron convocados a concentrarse en la sede de la estatal Cantv en Colegio de Ingenieros y en el Parque del Oeste Alí Primera desde la 1:00 p.m. para luego dirigirse en la Plaza O´Leary de El Silencio, en pleno centro capitalino, donde se esperan discursos de dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y del mismo Maduro.