El diario plural del Zulia

Trabajador de Sidor denuncia que la compañía tiene a 5.500 “empleados no requeridos”

Más de cinco mil empleados fueron “desincorporados” de sus puestos al inicio de la pandemia del Covid-19, y desde entonces cobran un 25 % de su sueldo. “Es imposible cubrir las necesidades básicas de la familia con solo esa parte del sueldo”, señaló Edgar Ennis, uno de los trabajadores afectados. A pesar de que Nicolás Maduro ordenó restituir a estos trabajadores durante una visita en julio de 2024, esta medida no se materializó hasta la fecha

Alrededor de 5.500 trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) se encuentran en la situación de “trabajadores no requeridos”, una categoría que los desvincula parcialmente de sus funciones en la planta ubicada en el estado Bolívar.

Estos empleados fueron desincorporados de sus puestos en marzo de 2020, durante la pandemia de Covid-19, sin ser despedidos de manera definitiva, pero con la promesa de que se respetarían sus derechos laborales, según denunció Edgar Ennis, trabajador que parte de este grupo de empleados “no requeridos”.

A pesar de esta garantía, los trabajadores afectados han solicitado su reincorporación total a Sidor, con acceso completo a su salario y beneficios.

Actualmente, reciben solo una fracción de su salario, específicamente el 25 % de lo que percibe un trabajador activo. “Es imposible cubrir las necesidades básicas de la familia con solo esa parte del sueldo”, señaló.

Ennis expresó la gravedad de la situación para los trabajadores desincorporados, quienes enfrentan dificultades para cubrir gastos de alimentación, vestimenta y medicación.

Reynaldo Calvo, con 25 años de servicio en planta, hizo un llamado a las autoridades para ser reintegrados a sus puestos de trabajo, una situación la cual calificó como "inaceptable".

En julio de 2024, durante una visita a la planta de Sidor, el presidente Nicolás Maduro habría dado instrucciones a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), el ente al cual pertenece la empresa, para que se reincorporaran los trabajadores. Sin embargo, hasta la fecha, esta medida no se ha materializado.

Ante la falta de respuesta, los trabajadores iniciaron una serie de protestas, incluyendo la toma de los portones principales de la planta, exigiendo la restitución de sus derechos laborales y su plena incorporación a la nómina de la empresa.

Lea también
Comentarios
Cargando...