El diario plural del Zulia

Temporadistas abarrotaron las playas en carnaval sin respetar las medidas de bioseguridad

Estados como Aragua, Carabobo, Miranda y Falcón reportaron una alta afluencia de visitantes en sus playas, informó Conseturismo. Desde el viernes 12 de febrero, posadas y hoteles en Tucacas y Chichiriviche reportaron una ocupación cercana al 100 %

La medida del gobierno de Nicolás Maduro de extender la flexibilización de la cuarentena hasta el miércoles 17 de febrero por el asueto de carnaval sigue causando críticas por algunos venezolanos, mientras que cientos de temporaditas abarrotaron las playas.

Estados como Aragua, Carabobo, Miranda y Falcón reportaron una alta afluencia de visitantes en sus playas, informó Conseturismo. Por su parte, la Corporación Falconiana de Turismo (Corfaltur) informó que, desde el viernes 12 de febrero, posadas y hoteles en Tucacas y Chichiriviche reportaron una ocupación cercana al 100 % para el feriado de carnaval, reseñó Tal Cual.

En entrevista con Unión Radio, el presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Nicola Furnari, comentó que durante el asueto de carnaval se pudo registrar un repunte en la actividad turística de la isla de Margarita.

Expresó que se vendió todo, en cuanto a vuelos y traslados de personas a la isla se refiere, sin embargo, agregó que esto se debió a la poca oferta en el mercado. Comentó que para este martes hay nueve vuelos entre todas las líneas aéreas nacionales, "la movilización está entre 1.000 y 1.200 personas al día hacia la isla", dijo.

Ninguna de las normas de prevención contra el Covid-19 anunciadas por el Ejecutivo se cumplieron en las playas de La Guaira. El director del Instituto de Turismo de la entidad, Ernesto García, señaló que la ocupación hotelera en la entidad fue de 90 % durante la temporada de carnaval. Acotó que "ha sido difícil conseguir habitaciones, posadas y eso es muy positivo. Lo vemos con muy buenos ojos".

El incumplimiento de las medidas de seguridad, para evitar la propagación del nuevo coronavirus, que hasta el 15 de febrero sumaba 2.396.650 personas fallecidas y 108.692.297 contagiados en el mundo, no solo se da en las playas; imágenes de las comparsas de El Callao (Bolívar), mostraron que la mascarilla no fue parte del la indumentaria de estos carnavales.

Lea también
Comentarios
Cargando...