Temblor nocturno de 4,2 sacude a Mérida sin ocasionar graves daños este #4Jun

Un sismo de magnitud 4,2 sacudió el estado de Mérida la noche del martes 4 de junio, causando alarma entre la población pero sin generar graves daños. El movimiento telúrico, registrado a las 11:31 pm, tuvo su epicentro a 13 km al noreste de la capital merideña y fue perceptible en ocho municipios.
Las autoridades locales activaron de inmediato los protocolos de emergencia para evaluar posibles daños y brindar asistencia a la población afectada.
El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, informó que un equipo de especialistas se desplegó en las zonas impactadas, identificando una vivienda en el municipio Libertador con grietas considerables en sus paredes. Afortunadamente, no se reportaron lesionados ni otros daños materiales de importancia.
Se registró una afectación estructural en una vivienda del Mcpio. Libertador que presentó grietas de consideración en paredes. Continúa el despliegue de los funcionarios en todo el estado. pic.twitter.com/ZYppLdWYUQ
— cperezampueda (@cperezampueda) June 5, 2024
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), registró cuatro sismos en la zona de Mérida entre el martes 4 y miércoles 5 de junio. Además del temblor principal de magnitud 4,2, se detectaron otros tres movimientos de menor intensidad; uno de magnitud 2,9 a 5 km al suroeste de Apartaderos; otro de magnitud 3,5 a 14 km y uno de magnitud 2,9 a 25 km al este de Mérida.
El viceministro recordó que Venezuela se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, particularmente en las regiones montañosas como Los Andes, la Cordillera Central y Oriental.
Estas áreas concentran los principales sistemas de fallas sismogénicas del país, como Boconó, San Sebastián y El Pilar, lo que las hace propensas a la ocurrencia de temblores.