SuperCable negocia mantener operaciones en Caracas tras medida de inhabilitación de Conatel

La empresa SuperCable, una de las veteranas en el sector de telecomunicaciones en Venezuela, continúa negociaciones con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) con la esperanza de conservar su habilitación, al menos de forma parcial, para seguir operando en el Área Metropolitana de Caracas.
El pasado 14 de marzo, Conatel emitió una resolución que ordena el cese definitivo de las operaciones de SuperCable en un plazo de 60 días, tras señalar un “patrón sistemático de incumplimiento de obligaciones contractuales y normativas”.
A pocos días de que se venza el plazo, la empresa mantiene activa su gestión para revertir la medida.
En un comunicado publicado en su página web, SuperCable señaló que la decisión de Conatel aún no es definitiva y que confía en alcanzar una solución antes del vencimiento del período establecido.
La compañía confía en que podrá solucionar esta situación en el debido plazo”, indicó.
Según el portal especializado Telecomunicaciones360.com, la empresa busca conservar su habilitación en Caracas, donde realizó inversiones importantes en infraestructura, incluyendo el despliegue de tecnología Gigabit Passive Optical Network (Gpon) para servicios de conectividad por fibra óptica.
Pese a la incertidumbre generada por la medida, SuperCable continúa prestando sus servicios, notificando mensualmente a sus abonados y garantizando el cumplimiento de sus contratos vigentes.
Sin embargo, fuentes del sector señalan una creciente pérdida de usuarios, quienes migran hacia otras operadoras ante el panorama incierto.
El contexto es complejo para la empresa, que enfrenta un entorno de creciente competencia, particularmente en zonas del este de la capital, donde operadores como Cantv incrementaron su presencia.
Fundada en 1983, SuperCable fue pionera en la masificación de la televisión por suscripción en Venezuela y posteriormente expandió sus operaciones a Colombia. Aunque perdió cuota de mercado en años recientes, su marca mantiene cierto reconocimiento por su trayectoria en el país.