Stefany Calderón necesita un trasplante de médula
“Soy una guerrera que lucha contra una leucemia en recaída y lucho día a día para ganar mi victoria”, esa es la frase con la cual Stefany Calderón Páez, de siete años, se presenta en su cuenta en Instagram @JuntosPorStefany. De esta forma solicita ayuda para el trasplante de médula ósea que necesita.
A sus dos años de edad, la tez de la pequeña zuliana lucía amarilla. También presentaba debilidad en las piernas. Con frecuencia se caía, a pesar de que aprendió a caminar luego de su primer año de vida.
Ante estos síntomas, un 28 de enero de 2013, sus padres la llevaron a un laboratorio en Cabimas para que se le practicaran los exámenes médicos.
El valor de la hemoglobina se ubicaba en cuatro, las plaquetas en 30 mil y las cuentas blancas en 26 mil. Con estos resultados, especialistas de la Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo diagnosticaron, el 31 de enero de ese año, el padecimiento en 70 % de leucemia linfoblástica; un tipo de cáncer ocasionado por la producción de múltiples linfocitos inmaduros en la médula ósea.
Desde ese día comenzó el tratamiento con quimioterapias orales, endovenosas e intramusculares.
Pero con el pasar de los meses la situación se tornó difícil. A mediados de 2013 los progenitores de la menor se vieron en la necesidad de adquirir en Colombia Mercaptopurina, medicamento que se había agotado en las farmacias locales. Para ese tiempo, invirtieron 1.150 bolívares al cambio; aunque la medicina en Venezuela solo costaba 29 bolívares, si se conseguía.
Para comprarlo, la familia ha hecho rifas, potazos e incluso han vendido tortas para recaudar fondos que permitan cubrir el gasto de los viáticos de Cabimas a Maracaibo.
“Yo me quiero curar”, expresa la pequeña. Para solicitar ayuda, sus padres crearon en redes sociales la campaña “Una médula para la China”.
Una esperanza
Un hermano menor de Stefany es compatible para donarle la médula ósea. Pero los padres necesitan 65 millones de bolívares para cubrir la cirugía en el Hospital Clínico Caracas.
La Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene) remitió a Stefany a la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, ubicada en Valencia. “Pero allí la lista de insumos que nos piden es inmensa. Nos sentimos impotentes. Como padres hemos hecho todo lo que podemos. Necesitamos aportes económicos para operarla en Caracas. No queremos perderla”, manifiesta su mamá, Yesika Páez.