El diario plural del Zulia

Solo un 28 % de los medicamentos en Venezuela son importados, asegura Cifar

Según sus cifras, se distribuyeron unos 25,29 millones de medicamentos en las farmacias del país en enero. De estos, más del 70 % proveniente de producción nacional

La Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), ofreció un balance de las operaciones en el gremio este sábado, en una entrevista con la agencia EFE, donde indican que el mercado nacional creció un 5,6 % durante enero 2025.

Según sus cifras, se distribuyeron unos 25,29 millones de medicamentos en las farmacias del país en enero, mientras que en el mismo mes del año pasado fueron unos 23,93 millones.

Del total, el 72 % de los medicamentos son producidos en el país y el restante 28 % son importados.

En cuanto a precios, el promedio en enero de 2025 fue de $4,23 por unidad, el “más bajo de la región latinoamericana”.

El presidente de Cifar, Tito López, dijo que, en vista del aún bajo financiamiento bancario, plantean la reactivación de los créditos fiscales, lo que “oxigenaría mucho” a toda la industria en general, que requiere entre $11.000 millones y $13.000 millones.

Asimismo, pide que la declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) pase de ser quincenal a mensual, entre las medidas para impulsar la ampliación de la base tributaria y “a los informales llevarlos a la formalidad”.

El año pasado, la producción de las plantas farmacéuticas nacionales creció un 35,3% respecto a 2023, y este sector proyecta un incremento del 27,8 % para 2025, indicó recientemente Conindustria.

Lea también
Comentarios
Cargando...