El diario plural del Zulia

Solo 30 % de pacientes con VIH recibió tratamientos durante 2021

El presidente de la Fundación Manos Amigas por la Vida (Mavid), Eduardo Franco, informó que organizaciones de la sociedad civil reportaron un 62.63 % de escasez de medicamentos antirretrovirales durante el año 2020 y 58,68 % en los seis primeros meses del 2021.

Vivir con VIH en Venezuela es todo un desafío. Desde el año 2017, el gobierno no compra los medicamentos de alto costo que se requieren, y solo 30 % de los pacientes del país recibió de forma oportuna sus tratamientos, gracias a las donaciones de organismos internacionales.

Los más afectados con esta situación son quienes viven en los estados del interior, según afirmó el presidente de la Fundación Manos Amigas por la Vida (Mavid), Eduardo Franco. “Ellos también sufren de estigma y discriminación en los centros de atención”.

Según el informe Vía Crucis de las organizaciones de la sociedad civil se reportó un 62.63 % de escasez de medicamentos antirretrovirales durante el año 2020 y 58,68 % en los seis primeros meses del 2021.

A esto se suma la falta de medicamentos para tratar las infecciones oportunistas, y la ausencia de pruebas diagnósticas de VIH que solo se hacen a través de donaciones, ya que en el sistema público no existen.

VIH y Covid-19

Los pacientes con VIH, por su condición de inmunosupresión, están más expuestos al contagio de Covid-19. Los datos de Mavid indican que entre agosto de 2020 y junio 2021 se registraron 59 personas con la enfermedad que fallecieron como consecuencia del coronavirus.

Franco agregó que 300 personas con VIH diagnosticadas con Covid-19 en el país tomaban antirretrovirales y 277 se recuperaron del virus.

Entre enero de 2021 y junio se registraron 643 muertes a causa del VIH en Venezuela, según el monitoreo comunitario, “fueron fallecimientos ocurridos en sus viviendas, centros de salud públicos y privados, no todos fueron registrados por el sistema público sanitario, produciendo un sub registro en la data epidemiológica nacional”.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...