El diario plural del Zulia

Solicitan revisar tarifas para la recolección de desechos sólidos

"Existen suficientes elementos en el pasado que dan cuenta de lo inapropiado que resultaría establecer tarifas fijas o tarifas tope. Entre ellas el cierre de empresas del sector, pero, además, la disminución de la calidad del servicio", señalan desde la Cámara de Servicios Ambientales

La Cámara Nacional Sectorial de Servicios Ambientales (Canssam) considera necesario someter a revisión las tarifas fijas para la recolección de desechos sólidos.

El presidente de Canssam, Jorge Hernández, indicó que el sector elevó a la Asamblea Nacional (AN) recomendaciones sobre el proyecto de Ley de Armonización Tributaria, recoge Unión Radio.

Existen suficientes elementos en el pasado que dan cuenta de lo inapropiado que resultaría establecer tarifas fijas o tarifas tope. Entre ellas el cierre de empresas del sector, pero, además, la disminución de la calidad del servicio. No es una ley orgánica tributaria el mecanismo ideal para regular el servicio público de aseo urbano”, dijo, citado por nota de prensa.

Hernández planteó al Parlamento venezolano discutir todo lo concerniente al servicio de aseo urbano en la ley que corresponde.

En la agenda legislativa 2023 de la AN está prevista la modificación de la ley de Gestión Integral de la Basura, por lo que nuestra propuesta está enfocada a incluir en esta modificación las regulaciones que tienen que ver con este servicio público”, señaló el directivo de Canssam.

El reciclaje, la valoración energética de los residuos y la responsabilidad extendida de los productores de desechos contaminantes, son otros temas importantes que deben incorporarse en la ley de Gestión Integral de la Basura, según el representante de la Cámara Nacional Sectorial de Servicios Ambientales.

Lea también
Comentarios
Cargando...