El diario plural del Zulia

"Sol Amada", plagada de huecos y aguas negras [ Fotos+Video]

Habitantes de la zona denuncian que en menos de un año la situación con los huecos ha empeorado. El desborde de cloacas, la falta de alumbrado y el servicio de gas son otras problemáticas que apañan a la urbanización. Los residentes siguen esperando las ayudas prometidas por parte del alcalde Rafael Ramírez, quien visitó el lugar hace más de un año

 

Entrar o salir de Altos de Sol Amada es un caos. Las calles de la urbanización situada vía al Aeropuerto, detrás del Cicpc, están plagadas de cráteres, botes de aguas negras y carretillas de escombros que intentan disimular los huecos más pequeños. La desidia gubernamental es evidente.

Una doble vía improvisada, justo en la entrada principal que da acceso al urbanismo, entre el arco de concreto y la redoma, en la avenida Bolívar, es usada por vecinos y visitantes para esquivar el primer tramo deteriorado.

Lo que inicialmente eran dos o tres baches, con el pasar del tiempo fueron creciendo por el desborde de las aguas negras y el estancamiento de las lluvias. Hoy un relleno de arena, piedras y hasta clavos y pedazos de alambre hace las veces de asfalto, un paño de agua caliente.

A lo largo y ancho de la calle 19 de abril, una recta de unos tres kilómetros, se repite la escena. Desde la panadería "Mi Rey", pasando por el puesto de comida "Williams Food", la plaza Los Faroles y hasta el Bodegón de Javier, pareciera que una lluvia de misiles hubiese impactado el pavimento.

Calle 19 de abril. Paso bloqueado en la esquina de la panadería Mi Rey

Son pocos los trechos que se encuentran en óptimas condiciones. Más de un 70% de la vialidad se encuentra en pésimas condiciones, a decir de conductores particulares, motorizados, choferes de cisternas, busetas y “por puestos”, que a diario zigzaguean en su recorrido esquivando zanjas, bocas de visita sin tapas e interminables baches.

Los vecinos de Sol Amada denuncian la falta de compromiso que han tenido los entes gubernamentales en esta problemática. En muchas de las calles paralelas se observan los riachuelos de aguas negras recorrer los pedazos de asfalto.

Esto es un caos, un caso terrible. Con las lluvias ha colapsado más. Hay bocas de visita que cuando colapsan las aguas residuales viene Hidrolago a resolver, destapan y dejan eso así. Y, por supuesto, el agua va socavando el asfalto, acabando con toda la vía”, expresó Andreína Montes, una de las denunciantes.

Detalló que incluso en las horas pico los residentes sufren de un “tráfico pesado”, pues hay mayor flujo de circulación y por cantidad de huecos el paso se torna muy lento. “El pasado lunes 11 de septiembre, en la esquina de la Bolívar con la 19 de Abril, un Hyundai Accent rojo fue remolcado al caer en uno de los cráteres”, dijo.

 

Av. Bolívar. Salida de la Urb. Altos de Sol Amada

Por su parte, Roberth Paredes, quien trabaja como mototaxi, relató la travesía que vive a diario para movilizarse dentro de la urbanización. “Hay huecos tan grandes que me pueden tragar con todo y moto. En la avenida Antonio José de Sucre, por donde vivo, la carretera no tiene asfalto sino puro escombros”, explicó.

Los carritos ya ni quieren pasar por aquí. Los choferes de los buses han tenido que recurrir a otras rutas por la gravedad de las calles. Nosotros tapamos la cloaca, pero cada vez que llega el agua, eso es una pudrición por las aguas residuales", expresó Andrea Gutiérrez, otra vecina de la urbanización.

Lenys Rincón, residente de la calle Ezequiel Zamora, dijo que “los diámetros de las tuberías son más reducidos para el volumen de población que hay en la urbanización, lo que genera el desborde de tanquillas cada dos calles”.

"No sé si fue por cuestiones de corrupción o porque no proyectaron en función del número poblacional a futuro", refirió.

Av. Bolívar colindante con calle 19 de Abril

Los vecinos hicieron un llamado a los diferentes niveles de Gobierno, en especial al alcalde Rafael Ramírez, pues “desean pasar la navidad con la carretera buena y no cantarle un cumpleaños más así deteriorada”.

“El alcalde hizo presencia en la comunidad durante el primer trimestre del año, evaluando los daños y prometiendo una mejora lo antes posible, pero no ha cumplido”, denunció Lenys Rincón.

“Estamos frustrados, no solo procuramos que mejore la vialidad de las calles, sino también el alumbrado público, el gas y el alcantarillado, servicios de los que carece la urbanización en sus tres etapas”, añadió.

Los carritos ya ni quieren pasar por aquí. Nosotros tapamos la cloaca, pero cada vez que llega el agua, eso es una pudrición por las aguas residuales", expresó Andrea Gutiérrez, vecina del recinto.

La joven destaca que los puestos de comida que hacen vida de noche han debido limitarse gracias a los fuertes olores que emanan las alcantarillas, añadiendo que otros medios de transporte, como los buses, han tenido que recurrir a rutas distintas gracias a la gravedad de las calles.

En mayo de 2022, el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, acudió a la urbanización Altos de Sol Amada con sus gabinetes parroquiales y su tren ejecutivo para escuchar los problemas de sus habitantes.

Hoy, estamos aquí a casa llena y eso habla del compromiso que tienen los ciudadanos con sus comunidades, todos ustedes están aquí porque vinieron a hablar de sus problemas que paso a paso iremos solucionando”, dijo el burgomaestre, según una reseña de su equipo de prensa.

A decir de la nota informativa, en aquel momento las soluciones fueron propuestas por la dirección de Infraestructura, que anunció el Proyecto ALA para la calle principal; de Asuntos Eléctricos, que informó sobre el inicio del censo para transformadores.; y el Sagas, que aseguró que había buen volumen de gas pero hacía falta de mantenimiento y reparación de fugas.

Tanquilla abierta en medio de la calle Ezequiel Zamora

Pero el drama vecinal no termina aquí. La urbanización Eleazar López Contreras, que colinda con Altos del Sol Amada, también tiene su historia. En una segunda entrega, Versión Final expondrá las calamidades que padecen quienes habitan esas tierras.

Lea también
Comentarios
Cargando...