¡Septiembre conflictivo! Trabajadores públicos protagonizaron 81% de las protestas laborales en Venezuela

Un total de 94 conflictos laborales se registraron en Venezuela en el mes de septiembre, según contabilizó el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, donde los educadores nuevamente se llevaron el protagonismo, al exigir aumento salarial y condiciones laborales óptimas, en la víspera del inicio de la temporada escolar 2023-2024.
Los trabajadores del gremio educativo, según publicó el portal Banca y Negocios, estuvieron en 33,3% de los conflictos, seguidos por el personal de industrias básicas y otros sectores, con 18,52% cada uno; mientras que empleados de la industria manufacturera se ubicaron en el tercer puesto, con 14,81%.
La exigencia por salarios dignos (Bs. 130, equivale a US$ 3,8), con 55,56%, sigue siendo la principal causa de malestar laboral que lleva a los trabajadores a manifestarse, precisó el Observatorio de Conflictividad Laboral del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).
A decir del reporte los despidos injustificados se ubicaron en el segundo lugar con 22,2% de los casos contabilizados, mientras que el incumplimiento de la convención colectiva se colocó en tercera posición con 7,41%.
La mayoría de los reclamos (81,48%) fueron realizados por trabajadores del sector público. Los sindicatos estuvieron presentes en 44,4% de los conflictos, de acuerdo con la data suministrada por el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical.
Por otra parte, el 88,89% de las demandas fueron canalizadas a través de denuncias, 7,41% fueron marchas y 3,70% se concretaron en toma de calles.