El diario plural del Zulia

Salud Vital y Funparm ofrecieron jornada médica a la comunidad de San Jacinto

Un total de seis médicos pertenecientes a Salud Vital formaron parte de la jornada asistencial. Vecinos de la comunidad tuvieron atención gratuita en oftalmología, odontología y medicina general, así como de cortes de cabello ofrecidos por Salvador Barber Shop.

La Clínica La Milagrosa Dr. Carlos Alaimo y Salud Vital, en conjunto con la Fundación de Padres y Amigos de Jóvenes y Adultos con Discapacidad Intelectual y del Espectro Autista (Funparm), brindaron este sábado una jornada de salud integral totalmente gratuita para los vecinos del sector San Jacinto, al noroeste de Maracaibo.

Con la participación de Aves de Paraíso, así como del Club de Leones de Maracaibo, unos 60 integrantes de la fundación más los vecinos de la comunidad disfrutaron de atenciones en oftalmología, odontología y medicina general, así como de cortes de cabello ofrecidos por Salvador Barber Shop.

Albert Verdi, gerente de relaciones públicas y mercadeo de Salud Vital, mostró su satisfacción por aportar una ayuda a los miembros de la comunidad, quienes no tienen fácil acceso a la medicina privada.

 

Es bueno que todos demos nuestro granito de arena para la mejora de los que no pueden asistir a un centro privado, o tener alguna asistencia médica oportuna", comentó.

Verdi indicó que un total de seis médicos pertenecientes a Salud Vital formaron parte de la jornada asistencial.

"Estamos bastante contentos, la lluvia nos perjudicó un poco, pero aquí estamos cumpliendo con la voluntad de Dios", manifestó.

Por su parte, la directora técnica de Funparm, Gloria Finol, resaltó la importancia de apoyar e integrar de forma orgánica a la sociedad a las personas con discapacidades intelectuales.

"Para nadie es un secreto que la población no es de excelentes recursos, y que necesita el apoyo de los entes privados como Salud Vital, en este caso, para mantener esa salud", expresó.

Además, se ofreció una venta de artesanía realizada por los miembros de la fundación, como adornos navideños, accesorios, llaveros, entre otros, los cuales son elaborados con materiales reciclados.

Fundada en 1991, Funparm se conforma de distintas microempresas, en donde cada uno de sus miembros realizan tareas de cocina, artesanía, y próximamente se iniciarán en reparación de artefactos menores.

Las personas con discapacidad intelectual que conforman la fundación también tienen la oportunidad de conseguir trabajos remunerados y apoyar al sustento económico de sus hogares, gracias a alianzas con distintas empresas de la región.

En octubre, las jornadas médicas gratuitas de Salud Vital llegarán al sector La Trinidad y a la iglesia La Milagrosa, en Los Haticos, con fechas aún por anunciar.

Lea también
Comentarios
Cargando...