Reportan tres nuevas intoxicaciones en colegios y Cabello advierte que “deben regular redes sociales”

Las autoridades venezolanas reportaron en los últimos días tres nuevos casos de intoxicaciones masivas en varias escuelas del país, presuntamente relacionadas con un reto viral promovido a través de las redes sociales, llamado “chroming”.
Según el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, los casos afectan a estudiantes de al menos cinco colegios en los estados Miranda, Barinas y Portuguesa.
El primer incidente ocurrió el 5 de noviembre en una escuela de Barinas, donde 94 personas, en su mayoría estudiantes, resultaron intoxicadas después de que un joven de 14 años, ahora detenido, destapara un frasco que contenía una "sustancia líquida color rosado", la cual está siendo analizada por las autoridades.
Tres días después, en un centro educativo de Portuguesa, se registraron otras 85 intoxicaciones por una "presunta sustancia química no identificada".
Los casos podrían estar vinculados al reto viral conocido como "chroming", que consiste en inhalar sustancias tóxicas como aerosoles, desodorantes o pinturas.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) investiga los hechos, mientras el gobierno de Nicolás Maduro plantea la necesidad de regular las redes sociales para prevenir este tipo de incidentes.
Cabello advirtió este miércoles que estos desafíos pueden ser "altamente nocivos", especialmente cuando los jóvenes utilizan productos peligrosos sin el debido control.
El ministro también criticó la falta de supervisión por parte de los padres, a quienes instó a estar más atentos a las actividades de sus hijos.
Además, señaló que, en su opinión, será necesario regular el uso de las redes sociales para evitar que los jóvenes se vean involucrados en desafíos dañinos.
"La salud mental y física de nuestros jóvenes vale más que cualquier desacuerdo que pueda haber sobre este tema", concluyó.