El diario plural del Zulia

Reportan nuevo bloqueo de TikTok en Venezuela por siete horas este #8Ene

Usuarios reportaron dificultades para acceder a la plataforma de 12:00 a.m. a 7:00 a.m., afectando quienes intentan ingresar desde Cantv, Movistar, Digitel, Inter, Net Uno, Supercable y otros servicios de internet en el país. Es el segundo bloqueo a la red social en 24 horas. De igual forma, VE Sin Filtro denunció restricción al acceso a servidores DNS públicos de Google, complicando aún más la evasión de la censura

La organización VE Sin Filtro informó este miércoles 8 de enero sobre el bloqueo por segundo día consecutivo a la red social TikTok en Venezuela, que inició a las 12:00 a.m. y se extendió hasta las 7:00 de la mañana.

Según la ONG, usuarios reportaron dificultades para acceder a la plataforma de videos cortos, afectando quienes intentan ingresar desde Cantv, Movistar, Digitel, Inter, Net Uno, Supercable y otros servicios de internet en el país.

Este sería el segundo incidente en menos de 24 horas, luego de que el martes en la madrugada se registrara un bloqueo temporal que duró aproximadamente seis horas.

En paralelo, VE Sin Filtro también reportó un bloqueo a los servidores DNS públicos de Google. Según la denuncia, los problemas comenzaron alrededor de la medianoche, afectando principalmente a usuarios de la estatal Cantv y otros proveedores de internet en el país.

El acceso a los servidores DNS de Google, conocidos por sus direcciones 8.8.8.8 y 8.8.4.4, fue restringido mediante bloqueos por IP implementados por Cantv.

VE Sin Filtro destacó que estos servidores son una alternativa más rápida y menos censurable que los DNS ofrecidos por los proveedores locales.

Google Public DNS es una alternativa para los DNS de tu proveedor de internet, que suelen ser más lentos y facilitan la censura en Internet de Venezuela”, señaló la organización a través de X.


La ONG recomendó a los usuarios optar por otros servidores DNS que aún no han sido bloqueados, como 1.1.1.1 de Cloudflare o 9.9.9.9 de Quad9, aunque advirtió que estas alternativas solo evaden bloqueos DNS, pero no aquellos aplicados por IP o HTTP.

Desde hace años, los venezolanos recurren a los DNS públicos de Google para eludir la censura y mejorar la velocidad de conexión, configurando manualmente sus equipos para no depender de los servidores ofrecidos por proveedores nacionales. Sin embargo, este reciente bloqueo representa un nuevo obstáculo, obligando a miles de personas a buscar alternativas para mantenerse conectados.

Lea también
Comentarios
Cargando...