El diario plural del Zulia

Reliquia de la Virgen de Chiquinquirá visita el oeste de Maracaibo [+Fotos]

Entre cantos, aplausos y vítores, la Chinita inició una procesión desde La Curva para llegar a la Iglesia La Resurrección del Señor, exactamente, la reliquia en su maría móvil tomó dirección en sentido hacia La Concepción y se adentró en el barrio El Libertador de la parroquia Antonio Borjas Romero

La alegría, la devoción y el amor mariano se dieron cita este sábado en el oeste de Maracaibo, justo en la Curva de Molina donde fue recibida la reliquia de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. Un encuentro de fe que forma parte de la celebración de los 125 años de la Diócesis del Zulia.

Los fieles se reunieron en la plaza Maracaibo desde las 5:30 p.m. para el rezo del Santo Rosario. Fue a las 5:40 p.m. cuando la Reina Morena se avistó entre los creyentes. La imagen, que vestía un manto celeste en honor a los enfermos de Covid-19, venía desde la parroquia Nuestro Señor Jesucristo Rey, ubicada en el barrio Panamericano.

Entre cantos, aplausos y vítores, la Chinita inició una procesión desde La Curva para llegar a la Iglesia La Resurrección del Señor, exactamente, la reliquia en su maría móvil tomó dirección en sentido hacia La Concepción y se adentró en el barrio El Libertador de la parroquia Antonio Borjas Romero.

El presbítero Jesús Rincón, párroco de La Resurrección, manifestó su emoción por tan relevante peregrinación. “Desde esta parroquia nos unimos a este año jubilar y con fe recibimos a la Patrona del Zulia, para renovar el amor hacia ella”, refirió.

Al llegar al templo, el colorido y el ritmo de la gaita sirvió de principal atractivo para el recibimiento de la Dama del Saladillo. Tapices guajiros, artesanías autóctonas de la región, flores y globos fueron usados para la ambientación de este momento religioso.

La eucaristía estuvo presidida por el sacerdote Hugo Delgado, quien destacó la importancia de creer en Dios y defender la fe.

"En nuestro tiempo debemos ser para los demás un signo de fe, una prueba de que hay un Dios que sigue amando y siendo fiel. Él no nos abandona para que seamos felices", añadió el prelado.

Delgado, quien partirá a España para continuar su formación, consagró su vida y ministerio a la Virgen de Chiquinquirá. Le pidió a la Santa Madre que sea su consuelo y ayuda en el nuevo rumbo que tomará.

Tras la eucaristía, los fieles mantienen la veneración a la reliquia. Danzas, cantos y oraciones se manifiestan en el humilde templo de la capital zuliana.

Mañana, a las 7:30 a.m., la Iglesia La Resurrección del Señor abrirá nuevamente sus puertas para la veneración de la “Madre de todos”. A las 7:30 a.m. iniciará el rosario y luego la misa las 8:00 a.m. Finalmente a las 5:00 p.m. la imagen será despedida con otra eucaristía.

Lea también
Comentarios
Cargando...