El diario plural del Zulia

Relator especial de la ONU realizó recorrido por centros nutricionales en Mara

El enviado del organismo internacional evaluó las potencialidades que la labor de la comunidad arrojó, en beneficio de las mayorías. El alcalde y la Autoridad Única de Alimentación, Jenny Cedeño, le mostraron las propuestas que en materia de producción de alimentos

En una gira de reconocimiento en el estado Zulia, Michel Fakhri, Relator Especial sobre el Derecho a la Alimentación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), constató los esfuerzos y las experiencias del Gobierno nacional en la defensa de ese derecho fundamental.

El alcalde del municipio Mara, Luis Caldera, informó que el enviado del organismo internacional hizo su recorrido en los espacios de salud y de producción que beneficia a los habitantes de la subregión Guajira, publicó Últimas Noticias.

El señor Fakhri, visitó el Centro de Educación y Recuperación Nutricional Infantil Dr. Américo Negrette, para conocer el sistema de protección a la infancia, a nuestros niños indígenas en un espacio con la capacidad de asumir a los más pequeños con cuadros de desnutrición leve, moderada y graves, quienes son trasladados a este centro“, informó el burgomaestre marense.

Ruta de semillas y agua

Durante el recorrido por la región del relator especial de la ONU, el alcalde y la Autoridad Única de Alimentación, Jenny Cedeño, le mostraron las propuestas que en materia de producción de alimentos se llevan a cabo en el territorio.

En el Centro de Multiplicación de Semillas ubicado en la parroquia Támara de Mara, Fakhri constató “las medidas adoptadas con el Plan de atención a los pequeños y medianos productores con semillas autóctonas de maíz, ajonjolí, palos de yuca, frijol kepeshüna o frijol guajiro, que son propios de la zona y van a los centros de producción “, según la explicaría el alcalde Caldera, al enviado de la ONU.

Michel Fakhri, una vez en la comunidad Los Lechosos, evaluó las potencialidades que la labor de la comunidad arrojó, en beneficio de las mayorías, con la construcción de su acueducto comunitario, como parte del Plan la Ruta del Agua, instaurado al norte del estado Zulia, con apoyo del Ministerio para la Atención de las Aguas y del propio gobierno municipal.

Lea también
Comentarios
Cargando...