El diario plural del Zulia

Registraron 69 protestas laborales en Venezuela durante mayo

En el mes donde se celebra el Día del Trabajador, los trabajadores venezolanos continúan su lucha por percibir sueldos acordes a la realidad del país y condiciones laborales aceptables. El 85,51 % de los reclamos en mayo se centraron en la demanda de salarios dignos, y un 98,55 % de las protestas tuvieron a trabajadores públicos como protagonistas

El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical registró 69 conflictos laborales en Venezuela durante el mes de mayo, de los cuales un 98,55 % involucraron a trabajadores del sector público.

En el mes donde se celebra el Día del Trabajador, los trabajadores venezolanos continúan su lucha por percibir sueldos acordes a la realidad del país y condiciones laborales aceptables.

El informe del Observatorio de Conflictividad Laboral del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) reveló que el 85,51 % de los reclamos en mayo se centraron en la demanda de salarios dignos, mientras que el 7,25 % buscaban mejores condiciones laborales, y el 2,90 % exigían libertad personal.

Los sindicatos participaron en el 75,35 % de las manifestaciones, reflejando un aumento del 23,21 % en comparación con abril.

El sector educativo lideró las protestas, representando el 40,58 % de los conflictos, seguido por diversas manifestaciones que agruparon a varios sectores con un 24,78 % y el personal de salud con un 11,59 %.

La mayoría de los reclamos, un 72,45 % se realizaron a través de denuncias, seguidas por marchas con un 18,84 % y concentraciones públicas con un 2,90 %.

Caracas fue la entidad con más conflictos, siendo lugar del 30,43 % de las protestas, seguida por Lara con un 13,04 % y Aragua con un 8,70 %.

Lea también
Comentarios
Cargando...