Radio Mundial de San Cristóbal retoma transmisiones tras cierre por Conatel

Después de más de un mes fuera del aire, Radio Mundial de San Cristóbal una emisora con 70 años de trayectoria en el estado Táchira, reanudó sus transmisiones este sábado 17 de mayo, en un acto que contó con la presencia de autoridades locales.
La emisora dejó de ser escuchada en abril por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), alegando el vencimiento de su concesión. El cierre generó rechazo y protestas en la región andina.
El gobernador de Táchira, Freddy Bernal, aseguró haber mediado para lograr el regreso de la emisora.
Radio Mundial, con más de 70 años, fue sacada del aire por instrucciones de Conatel y yo, como gobernador, fui un enlace para su retorno a la parrilla de medios del estado”, afirmó.
El regreso de la señal fue celebrado por los trabajadores de la emisora y por parte de la comunidad, que destacó el valor histórico y comunicacional de la estación en la región fronteriza con Colombia.
De acuerdo con la agencia de noticias AFP, el director de la emisora, Nelson Chacín, expresó su satisfacción por el regreso: "Me siento muy feliz, no solo por mí, sino por los trabajadores que, después de 47 días (de interrupción), están nuevamente al aire", indicó.
Al momento del cierre, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) dijo que Radio Mundial había sido blanco de "ataques" en el pasado.
Además, recordó que en 2019 encapuchados con "armas largas" intentaron ingresar a las instalaciones de la emisora "amenazando al personal".
Un año antes, desconocidos causaron daños en la torre de transmisión de la emisora, dijo el Sntp.
Más de 200 medios de comunicación se ven obligados a cerrar en Venezuela tras denuncias de censura por la llegada del chavismo al poder en 1999, según documentó la ONG Espacio Público, dedicada a la promoción de la libertad de expresión.