Proyecto Unomia lucha por la protección de los corales de Venezuela
En Venezuela, una especie invasora de corales procedente de Indonesia pone en peligro la vida de los arrecifes. La Unomia Stolonífera un coral coral blando codiciado por acuaristas de todo el mundo ha provocado un desastre ecológico sin precedentes en el Parque Nacional Mochima. Las especies exóticas invasoras son la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el mundo, según el PNUD.
"La especie Unomia Stolonífera ha invadido el 50% del Parque Nacional Mochima en los últimos años, según estimaciones de grupos de investigación. El gremio científico del estado Sucre enciende sus alarmas ante la tasa de crecimiento del animal que perjudica el ecosistema del parque", reseñó 800noticias.
La bióloga y profesora de la Universidad de Oriente (UDO) de la entidad, Sybil Sant, presenta la situación como una problemática no solo ecológica sino social: “vamos de un problema ecológico; a uno económico; luego a uno de estrategia alimentaria ya que esto afecta de manera directa la pesca artesanal, y por ende, el sustento de muchas familias sucrenses”, expresó.
Explicó además que este es un coral blando de indonesia que aparentemente fue introducido por acuaristas con fines comerciales en este atractivo turístico. Su presencia masiva está «matando» todas las especies de los arrecifes coralinos, las praderas de Thalassia, playas de arenas, playas rocosas, las raíces de manglares, se ha visto sobre moluscos inclusive. Muchos peces necesitan de estos ecosistemas para alimentarse, protegerse, desinfectarse y reproducirse. Según Sant, esto ha impactado en 50% la pesquería artesanal de la zona.